Recurso de la gestora GRC IM. Obra residencial realizada de la mano de la promotora Trinosa.

La gestora GRC invierte 50 millones en vivienda en su primer año

La gestora inmobiliaria GRC IM acumula en su primer año de vida 50 millones de euros invertidos y cuatro promociones activas con el foco puesto en el sector residencial. Dos de las promociones, ubicadas en Madrid y Bilbao, las está desarrollando junto con la promotora vasca Trinosa, mientras que otro proyecto se basa en la construcción de dos edificios de viviendas en régimen de cooperativa en el municipio madrileño de Valdemoro. Por último, ha financiado un inmueble de obra nueva en primera línea de playa en Málaga. En total suman 282 unidades.
Guindos: “Vemos sobrevaloración inmobiliaria en varios países europeos y en España estamos vigilantes”

BCE: la inversión en vivienda en la zona euro se debilita ante los tipos altos

El último boletín económico mensual del Banco Central Europeo (BCE) afirma que se espera que la inversión en residencial en la zona euro decaiga en un corto plazo a pesar de la resistencia que lleva demostrando durante el último año. El informe destaca que es probable que los efectos negativos del aumento de los tipos de interés se intensifiquen con el tiempo, como una consecuencia de segunda ronda de la política monetaria común.
Inversión en vivienda: la cautela ante la incertidumbre podría causar un retroceso en el segundo trimestre

La incertidumbre podría causar un retroceso de la inversión en vivienda en el segundo trimestre

Aunque la inversión en inmobiliario en España siempre es positiva, el 'XIV Seminario Real Estate Trends. El sentimiento inversor en tiempos de incertidumbre’ organizado por CBRE junto a Esade Alumni y el Urban Land Institute (ULI), dio a conocer que los inversores actualmente han adoptado una posición de cautela ante la incertidumbre macroeconómica actual. Hablamos con expertos del sector inmobiliario para saber cómo irá este segundo trimestre en cuanto a la inversión en el negocio residencial español.
M&G

M&G lanza un fondo de 578 millones de euros para invertir en residencial europeo

M&G Real Estate amplía su oferta en el sector residencial con el lanzamiento del fondo M&G European Living Property. El objetivo de este fondo es ofrecer a inversores institucionales una rentabilidad ajustada a riesgo invirtiendo en distintos sectores residenciales europeos: viviendas unifamiliares y multifamiliares, residencias de estudiantes y residencias para jubilados. Entre los objetivos de este fondo, que será de 578 millones de euros, está España.
Inversión inmobiliaria

En qué activos inmobiliarios se invertirá en 2023

Durante estos días del año se suele hacer balance de lo que ha supuesto 2022 y, a la vez, tenemos la mirada puesta en el año que viene. El residencial es el segmento inmobiliario que mayor interés ha atraído tanto en volumen de inversión como en número de operaciones en 2022, y ya arroja una rentabilidad media anual superior al 4,5%. Pero el próximo año puede haber una desaceleración de la inversión ante la incertidumbre internacional, la subida de tipos y la escasez de materiales de construcción.
La inflación y la guerra impulsan la inversión en vivienda en España

La inflación y la guerra impulsan la inversión en vivienda en España

La vivienda se ha reforzado en los últimos meses como uno de los grandes valores refugio en un contexto de incertidumbre e inestabilidad en los mercados financieros. Según la plataforma de inversión Inviertis, en lo que va de año los inversores inmobiliarios han crecido un 10% por la inflación y la guerra en Ucrania, mientras que las familias están acelerando las operaciones ante las subidas de precios y los tipos de interés. De cara a final de año, no obstante, prevé un freno en el mercado residencial.
La inversión en residencial en Cataluña supera los 670 millones hasta marzo de 2022

La inversión en residencial en Cataluña supera los 670 millones hasta marzo de 2022

El residencial, de récord en Cataluña. La inversión inmobiliaria del sector residencial en todo el territorio catalán ha superado los 670 millones de euros en el primer trimestre de 2022, según datos de CBRE. Esta es la mayor cifra registrada hasta la fecha y representa un crecimiento del 10% del volumen transaccionado en todo 2021 (612 millones de euros).
El precio de la luz ‘dispara’ el interés de los inversores por adquirir viviendas más eficientes

El precio de la luz ‘dispara’ el interés de los inversores por adquirir viviendas más eficientes

La subida de la luz, clave para los planes de los inversores en España. El encarecimiento de la electricidad posiciona la eficiencia energética como un valor en alza tanto para inquilinos como para propietarios e inversores que lo ven como una oportunidad para hacer su propiedad más alquilable, según un informe elaborado por la ‘proptech’ Inviertis, portal especializado en la inversión en viviendas alquiladas.
Colliers: en cinco años el residencial representará el 30% de la inversión en el inmobiliario europeo

Colliers: en cinco años el residencial representará el 30% de la inversión en el inmobiliario europeo

El aumento de los alquileres y los sólidos fundamentos demográficos son las claves para el crecimiento de este mercado. Los precios de la vivienda en muchas de las principales capitales europeas se disparan debido al desajuste entre la oferta y la demanda y la demanda se mantendrá fuerte con un crecimiento continuo de los hogares en las principales capitales de Europa, según Colliers.

Llega al mercado una socimi que quiere invertir 100 millones en vivienda

Varias firmas de inversión nacionales e internacionales han lanzado Elix Vintage Residencial, una sociedad de inversión inmobiliaria que tiene por objetivo invertir cerca de 100 millones de euros en el sector residencial doméstico durante los próximos tres años. Entre sus impulsores están KKR, Altamar Capital Partners, Deutsche Finance Group y Elix, empresa especializada en vivienda.

BBVA espera más subidas del precio de la vivienda y mayor inversión residencial hasta 2018

El último informe del servicio de estudios del banco viene cargado de optimismo. Además de revisar al alza su previsión de crecimiento económico hasta el 3,3% para este año, BBVA Research prevé una revalorización del precio de las casas en los próximos trimestres y eleva por encima del 6% la inversión residencial para este ejercicio y el próximo. También avanza que la mejora del ladrillo seguirá centrándose en las principales áreas urbanas y donde más se ha reducido la sobreoferta.