La salida a bolsa de Metrovacesa ya tiene pendiente un fleco menos. La promotora ha elegido a dos bancos internacionales para liderar la operación: se trata del alemán Deutsche Bank y del estadounidense Morgan Stanley, que serán los encargados de tantear el mercado y medir el interés que despierta la operación entre los inversores si aceptan el encargo.
El regreso al parqué de Metrovacesa, que estuvo cotizando en bolsa hasta mayo de 2013 tras 72 años, podría producirse en los primeros meses del próximo año, aunque la fecha exacta todavía es un misterio. Los mercados están viviendo un momento de incertidumbre con la amenaza separatista de Cataluña y todo apunta a que los gestores de la compañía prefieren esperar a que se calmen las aguas antes de cerrar más detalles del debut bursátil.
Metrovacesa Suelo y Promoción, la escisión de la antigua Metrovacesa que no se fusionó con la socimi Merlin Properties, cuenta con unos activos valorados 2.600 millones de euros. Dicho importe incluye suelos residenciales, suelos de uso terciario y promociones en curso, de los que buena parte ha recibido de manos de los bancos que controlan la compañía: Santander, que posee un 70,5% sumando su participación y la de Popular, y BBVA, que tiene el 29,5% restante.
Este año pasará a la historia por acoger la vuelta al parqué de las grandes promotoras residenciales. Neinor Homes dio el pistoletazo de salida en marzo, firmando el primer estreno en casi una década. Y en octubre le seguirá AEDAS Homes, que debutará el viernes 20 valorada en más de 1.500 millones. El mercado espera que Metrovacesa, Vía Célere y Aelca sigan sus pasos y salgan a bolsa durante los próximos meses.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta