Analista bursátil

Metrovacesa se exhibe en el mejor año de su historia en bolsa

La promotora está viviendo una gran entrada de inversores en los últimos días, coincidiendo con la publicación de los resultados del tercer trimestre del año y el anuncio de que va a más que duplicar el dividendo. En apenas una semana, han cambiado de manos más de 700.000 acciones, a un ritmo muy superior a la media anual. La compañía apunta a su mejor año el parqué en su segunda etapa como empresa cotizada, que arrancó en 2018. Los expertos calculan que la rentabilidad por dividendo se moverá entre el 8,5% y el 10% hasta 2027.
Los analistas, sobre Metrovacesa: "Tiene potencial en bolsa, pero no a corto plazo"

Los analistas, sobre Metrovacesa: "Tiene potencial en bolsa, pero no a corto plazo"

Los bancos de inversión han empezado a publicar sus primeros informes sobre la promotora Metrovacesa, que regresó a bolsa hace casi dos meses tras estar un lustro fuera del mercado. En líneas generales, gigantes como Société Générale, Deutsche Bank o Goldman Sachs confían en la remontada del valor a medio plazo, por lo que aconsejan paciencia a los accionistas. Repasamos qué opinan de la compañía controlada por Santander y BBVA, y qué esperan de ella.

Metrovacesa pierde casi 80 millones de valor en su primer día en bolsa: así reacciona la promotora

La promotora controlada por Santander y BBVA vivió ayer un accidentado estreno en bolsa. En una jornada dominada por los números rojos, sus acciones cerraron con una caída del 3,03% y a un precio de 16 euros, frente a los 16,5 euros en los que empezaron a cotizar. Así, su valor de mercado se redujo en 76 millones, hasta situarse en 2.426 millones. Metrovacesa afirma que su proyecto es sostenible y a largo plazo, y que sus únicos objetivos son construir viviendas y cumplir los compromisos que ha asumido con sus accionistas.

Metrovacesa quiere fichar a Deutsche y Morgan Stanley para su salida a bolsa

La promotora Metrovacesa ha dado un paso más en los planes de salir a bolsa en 2018. Ya ha elegido a los bancos Deutsche Bank y Morgan Stanley para liderar la operación y tantear el mercado en busca de inversores interesados. La compañía, contrala por Santander y BBVA, dejó de cotizar en 2013 y quiere aprovechar el buen momento que vive el sector para regresar al parqué.
Las acciones de metrovacesa dejarán de cotizar en bolsa mañAna

Las acciones de metrovacesa dejarán de cotizar en bolsa mañAna

Las acciones de metrovacesa dejarán de cotizar en bolsa mañAna 23 de mayo tras la opa de exclusión planeada por los bancos accionistas, según informó bolsa de Madrid en un hecho relevante remitido a la comisión nacional del mercado de valores (cnmv)La opa de exclusión de metrovacesa fue aceptada por
 La opa de exclusión de metrovacesa logra una aceptación del 97,3%

La opa de exclusión de metrovacesa logra una aceptación del 97,3%

La opa de exclusión de bolsa de metrovacesa ha sido aceptada por un número de 42.356.398 acciones, que representan el 97,29% de los títulos a los que dirigió la oferta  y un 4,29% del capital de la inmobiliaria, según informó la comisión nacional mercado de valores (cnmv) El supervisor del merc
 Metrovacesa pondrá a la venta su negocio de promoción

Metrovacesa pondrá a la venta su negocio de promoción

El nuevo plan estratégico de metrovacesa contempla un proceso de venta "ordenada" de su negocio de suelo y promoción. El objetivo de la inmobiliaria controlada por la banca es centrarse en el área patrimonial al mismo tiempo que reduce su deuda.
La cnmv aprueba la opa de exclusión de metrovacesa

La cnmv aprueba la opa de exclusión de metrovacesa

El consejo de la comisión nacional del mercado de valores (cnmv) ha autorizado la opa de exclusión de bolsa de metrovacesa. La oferta, que fue presentada los bancos accionistas, está dirigida al 100% del capital. Cada entidad participa en la oferta a prorrata de su participación.