Comentarios: 0

La promotora AEDAS Homes ya ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) los detalles de su puesta de largo. Mañana, 20 de octubre, la compañía saldrá a bolsa a un precio de 31,65 euros por acción, lo que le confiere un valor de mercado de 1.518 millones de euros.

Se trata del importe más bajo de la horquilla que manejaba hasta la fecha (31,65 a 33,15 euros por acción y un valor de entre 1.518 y 1.585 millones de euros). No obstante, estas cantidades le permitirán adelantar en capitalización a su rival Neinor Homes, que en marzo firmó la primera salida a bolsa de una promotora en una década y cuyo valor de mercado actual ronda los 1.412 millones de euros. 

Fuentes del mercado aseguran que detrás de este recorte de última hora se esconden las turbulencias de la bolsa, consecuencia de la tensión que está provocando el pulso independentista de Cataluña. En las últimas dos semanas, las acciones de las empresas ligadas al ladrillo (socimis como Merlin o Colonial y promotoras como Neinor) están cayendo, de ahí que la promotora haya decidido reducir al que se estrenarán sus títulos para ganar atractivo entre los grandes inversores y asegurarse una sobredemanda. 

El fondo Castlelake, dueño de AEDAS, reducirá su participación en la promotora tras la operación (para la que emitirá 21,08 millones de acciones ordinarias y que está destinada solo a inversores profesionales), aunque seguirá siendo titular de más de la mitad del capital. En concreto, pasará a tener un 56,05% (ya que Aedas coloca en el mercado el 44% de su capital), porcentaje que se reducirá a un 51,65% si finalmente se ejecuta la opción de compra por sobredemanda del mercado de sus títulos. 

Como estaba previsto, la compañía ha fichado para su debut bursátil a numerosos bancos de inversión. Los principales serán los estadounidenses Citigroup y Goldman Sachs, que actuarán como colocadores. En la operación también trabajan entidades como Banco Santander, UBS, BBVA, Caixabank, Fidentiis y JB Capital Markets, que realizan el papel de managers, así como Deloitte, que es es asesor financiero de Aedas en la oferta. 

Objetivos de la salida a bolsa

La promotora espera levantar alrededor de 100 millones de euros con la operación, una cantidad que quiere destinar a financiar inversiones, principalmente a la compra de suelo para desarrollar viviendas y cumplir con su plan estratégico. 

Entre sus planes de futuro están acelerar el ritmo de promoción de viviendas y alcanzar las 3.000 unidades entregadas al año a finales de la presente década, cifra que podría elevarse a 3.500 casas anuales si el mercado evoluciona de forma favorable. Su cartera actual comprende suelos valorados en unos 1.370 millones de euros, que están repartidos en ocho provincias (Madrid, Barcelona, Málaga, Baleares, Alicante, Valencia, Sevilla y Tarragona) y se ubican en zonas con demanda. 

Para los próximos meses, la compañía espera tener abiertos 34 proyectos residenciales. Según explicó a idealista/news David Martínez, CEO de la promotora, actualmente están desarrollando 20 proyectos y en los próximos meses prevé empezar otras 14 promociones más, lo que supondrá la construcción de unas 1.700 viviendas. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta