Comentarios: 0

El sector financiero está aprovechando la recta final del año para soltar lastre y mejorar su cuenta de resultados. Y es que, en la última semana, son tres las entidades que han cerrado acuerdos para vender préstamos dudosos y fallidos. Se trata de BBVA, Kutxabank y Caixabank, que han traspasado de forma conjunta 3.723 millones de euros. 

El que dio el pistoletazo de salida fue BBVA, que ha cerrado su mayor 'colocación' de préstamos fallidos de la historia. Se trata del 'Proyecto Juno', que contempla el traspaso de 2.500 millones de euros, en su mayoría procedentes de préstamos a consumidores, a Intrum. Solo esta operación supera el valor bruto de las dos anteriores que ha firmado la entidad: el traspaso de 1.200 milllones en préstamos hipotecarios dudosos y morosos en diciembre del año pasado (proyecto Ánfora) y otros 1.000 millones de crédito promotor que traspasó en junio de 2018 (proyecto Sintra). 

Caixabank también ha cerrado una operación con Intrum. En concreto, le ha vendido una cartera de créditos fallidos con un valor nominal de 865 millones de euros conocida como Astún. La mayor parte han sido préstamos morosos concedidos a consumidores y empresas.

La tercera entidad que ha aprovechado para soltar lastre es Kutxabank, que ha traspasado un porfolio valorado en unos 358 millones de euros al fondo Cerberus. Según explica el banco, se trata de una cartera formada por préstamos con garantía real (es decir, con inmuebles como colateral) mayoritariamente judicializados que tienen una elevada antigüedad, ubicados principalmente en las comunidades de Andalucía y Madrid. Esta operación permitirá a la entidad vasca convertirse en el banco español supervisado por el Banco Central Europeo (BCE) con menor tasa de morosidad hipotecaria residencial (1,5%) y con menor mora global (2,5%). 

Con estas transacciones, la banca española da un paso más en su proceso de saneamiento del balance. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta