Pareja con una tablet

Innovación financiera con propósito: cuando la tecnología facilita el acceso a la vivienda

Acceder a una vivienda en propiedad es un desafío cada vez más complejo para muchas personas, especialmente jóvenes y familias sin ahorro previo. Y una de las barreras menos visibles, pero determinante, es la informativa. Muchas personas desconocen las ayudas públicas existentes, o bien no comprenden cómo acceder a ellas, qué condiciones aplican o si realmente pueden beneficiarse. Y es aquí donde la tecnología debe jugar un papel relevante. Según Unión de Créditos Inmobiliarios, la innovación financiera no puede centrarse solo en los procesos internos de los bancos, sino que estos "deben ser traductores del sistema, diseñadores de acceso y agentes de inclusión".
Carlos Torres, presidente de BBVA

BBVA y Sabadell afrontan un mes de alta tensión para una opa muy en el aire

BBVA va a por todas en la batalla por tomar el control de Banco Sabadell. Ni la venta por parte de este último de su banco británico TSB a Banco Santander por 3.400 millones de euros ni la decisión del Gobierno de vetar una fusión de dos bancos durante tres años, frenan las ambiciones de la entidad que preside Carlos Torres. Julio se antoja completamente decisivo para el desenlace de la opa, ya que la entidad catalana va a anunciar su nuevo plan estratégico, la CNMV aprobará el folleto de la operación y ambos bancos presentarán resultados del primer semestre. Mientras, el mercado sigue apostando por una mejora de las condiciones para que la unión pueda prosperar.
Carlos Torres, presidente de BBVA

La bolsa mete máxima presión a BBVA para subir la opa sobre Sabadell

Tras el visto bueno de Competencia y después de la consulta pública en la que todas las partes pudieron opinar sobre la operación, la pelota de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell está en el tejado del Gobierno. El Ejecutivo no puede vetar la oferta, pero sí la fusión de ambas entidades, así como imponer nuevas condiciones a la operación. Mientras tanto, el mercado espera una mejora de la oferta por parte de la entidad que preside Carlos Torres, que podría llegar al 20% respecto a la inicial, una posibilidad que está animando a los grandes accionistas de Sabadell a aumentar sus posiciones en el capital de la entidad catalana.
Sede de BBVA en Madrid

BBVA-Sabadell: la opa del año ahora es más incierta que nunca

La opa de BBVA sobre Banco Sabadell se juega su futuro en apenas 15 días. El próximo 16 de mayo finaliza la consulta pública no vinculante promovida por el Gobierno para que instituciones y particulares opinen sobre la operación, y el día 27 será el momento de que el Ejecutivo decida si da su visto bueno o si eleva la operación al Consejo de Ministros. En el caso de que la opa siga adelante, en el mercado hay consenso en que el resultado de la operación es imprevisible, aunque los expertos coinciden en que BBVA tendrá que elevar su oferta entre un 10% y un 15%.
Evolución de la deuda de la banca española con el BCE

La banca reduce casi por completo su deuda con el BCE en enero

La banca española ya ha anulado prácticamente la deuda que mantiene con el Banco Central Europeo (BCE), puesto que en enero solo quedaban 18 millones de euros en operaciones a largo plazo, según las estadísticas de financiación del Eurosistema que ha publicado el Banco de España.Lejos quedan las iny
Patrimonio de los fondos de inversión

Las gestoras de fondos que mueven más patrimonio en España

CaixaBank terminó 2024 como el líder indiscutible en la gestión patrimonial a través de fondos de inversión en España.Según los datos de Inverco, su gestora aglutinaba a 31 de diciembre más de 94.752 millones de euros, lo que supone prácticamente una cuarta parte del total nacional (23,7%).
Archivo - Pago con tarjeta en TPV.

La banca ofrecerá transferencias instantáneas desde enero

La banca comenzará a ofrecer transferencias de dinero instantáneas al mismo precio que las normales a partir del próximo mes, de acuerdo con el calendario que ha marcado el Gobierno para implementar esta iniciativa procedente de la Unión Europea.En concreto, las entidades de crédito tendrán que ofre
Archivo - Plaza De Cibeles Con Autobús De La EMT Y Banco De España

El Banco de España se reunirá con la banca para examinar la independencia de las tasadoras y sus riesgos

El Banco de España se reunirá individualmente con las entidades bancarias para analizar el impacto de sus relaciones con las sociedades de tasación, con el fin de evaluar posibles riesgos a la independencia de estas firmas. La preocupación del regulador, expresada en una carta remitida en junio, apunta a prácticas que podrían influir en la valoración de activos y la concesión de hipotecas, lo que ha generado sorpresa en el sector bancario.
Fachada del edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 30 de abril de 2024, en Madrid (España). BBVA está estudiando una posible fusión con Banco Sabadell y ha contratado a varios asesores para analizar la operación, según ha informado el banc

El BCE da el visto bueno a la opa de BBVA a Banco Sabadell

El Banco Central Europeo (BCE) ha notificado a BBVA su decisión de no oposición a la toma de control de Banco Sabadell como resultado de la oferta pública de adquisición (OPA) que ha planteado, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La no oposición por parte de Frá
La exposición inmobiliaria de la banca

La exposición al ladrillo que tienen aún los grandes bancos españoles

Las 10 principales entidades financieras en España todavía tienen 30.600 millones de euros ligados al ladrillo en balance, incluyendo inmuebles adjudicados y préstamos a promotores. La cifra ha bajado un 13,5% en el último año y se aleja de los 300.000 millones en activos tóxicos que llegó a aglutinar el conjunto del sector en 2008, en plena crisis económica y financiera. Según la consultora internacional Atlas Value Management, más de la mitad del importe actual lo concentran CaixaBank (9.661 millones) y Santander (8.749 millones), mientras que la exposición de BBVA y Sabadell supera por poco los 3.000 millones, cada uno. En cambio, Unicaja y Cajamar son las que más han reducido el peso del ladrillo en el último año, con descensos del 30% en ambos casos.
Archivo - Sede del Banco de España el día que ha publicado su informe anual, a 13 de mayo de 2021, en Madrid (España).

La banca española reduce su deuda con el BCE a mínimos históricos

La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE), que refleja la apelación bruta de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación, se redujo a 2.100 millones de euros en abril, situándose así en mínimos desde el inicio de la serie históric
OPA hostil de BBVA a Sabadell

BBVA lanza una OPA hostil sobre el 100% de Banco Sabadell

El consejo de administración de BBVA ha formulado una oferta pública de adquisición (OPA) hostil sobre el 100% de Banco Sabadell tras el rechazo de la entidad catalana a una propuesta de carácter amistoso. Según el comunicado remitido a la CNMV, el banco presidido por Carlos Torres ofrece una contraprestación de una acción nueva por cada 4,83 de Sabadell. La operación necesita autorizaciones de Economía y Competencia, y que el BCE no se oponga, y tiene el objetivo de crear el mayor banco de España por volumen de activos y el tercero más destacado de la eurozona por capitalización bursátil.
Archivo - Logos de Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja

La gran banca gana 6.600 millones en el primer trimestre, un 17,2% más

La gran banca española ha cerrado los primeros tres meses del año con un aumento de ganancias. Según los resultados consolidados que han presentado Santander, BBVA, CaixaBank, Bankinter, Sabadell y Unicaja, han obtenido un beneficio neto conjunto de 6.676,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 17,2% interanual, gracias a los altos tipos de interés. Además, se han mostrado confiados en mantener el margen de interés y la rentabilidad en los próximos meses, a pesar de las rebajas del precio del dinero que pueda anunciar el BCE.
El BCE vuelve a subir los tipos de interés

Los bancos europeos disparan su demanda de liquidez al BCE a máximos desde 2017

El Banco Central Europeo (BCE) ha adjudicado 18.558,60 millones de euros a un tipo fijo 4% en la subasta principal de refinanciación que lleva a cabo semanalmente para satisfacer las necesidades de liquidez de la banca, lo que supone 15 veces más que la semana pasada y la cifra más elevada desde marzo de 2017. Un total de 75 entidades han participado en la operación, frente a las 41 que acudieron hace siete días. Este viernes vencen unos 477.000 millones de las líneas desplegadas durante la pandemia, lo que se traduce en la mayor reducción del balance de la institución en una sesión.
Archivo - Edificio del Banco de España donde desde hace varios días, hacen cola para contratar Letras del Tesoro, a 3 de febrero de 2023, en Madrid (España). Las Letras del Tesoro son títulos de deuda pública con un alto nivel de rentabilidad. Para poder

El crédito dudoso de la banca española sube por primera vez en año y medio

El volumen de créditos dudosos de las entidades españolas se elevó en 338,4 millones en abril, hasta situarse en 42.553 millones de euros, según el Banco de España. Se trata del primer incremento del dato absoluto desde octubre de 2021. Tras este aumento, la ratio de dudosos ha alcanzado el 3,55%, lo que supone un incremento de cinco puntos básicos frente a marzo. Mientras tanto, el volumen de crédito concedido por las entidades ha caído en 2.860 millones de euros, hasta quedarse en 1,2 billones de euros.
Archivo - El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri.

Goirigolzarri (CaixaBank): "Espero que el próximo Gobierno no haga permanente el impuesto a la banca"

El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha considerado que "lo razonable" es que el Gobierno que resulte tras las elecciones del 23 de julio no haga permanente el impuesto temporal a la banca que actualmente solo aplica sobre los márgenes de interés y las comisiones netas de la banca de 2022 y 2023. Sobre la consideración que realizó la vicepresidenta Nadia Calviño de que la banca tiene que empezar ya a remunerar los depósitos, Goirigolzarri ha recordado que el que toma las decisiones en política de precios es "cada banco" de acorde a su estrategia.
Ahorro

Las cinco mejores cuentas remuneradas sin condiciones

Salvo una gran sorpresa que nadie espera, el Banco Central Europeo (BCE) elevará el próximo 15 de junio los tipos de interés en 25 puntos básicos hasta el 4%. La cercanía de la reunión está provocando una enorme agitación entre los bancos, que están elevando de forma muy significativa la rentabilidad de las cuentas remuneradas sin condiciones; es decir, aquellas que no exigen domiciliar la nómina ni otras vinculaciones. Ya hay varias entidades que ofrecen un 2,5%, entre las que se encuentran Sabadell, Evo y Targobank.
Por qué se ha producido la tormenta financiera

Qué hay detrás de la tormenta financiera y sus implicaciones, según el Banco de España

El supervisor asegura que las recientes turbulencias bancarias provocadas por Silicon Valley Bank y Credit Suisse se han producido por lo que denomina unas 'características idiosincrásicas'. Destaca, por ejemplo, la elevada inversión en deuda pública a largo plazo, la poca diversificación de la cartera o la mínima cobertura de los depósitos, y habla también de la exposición a instituciones financieras no bancarias. Todo ello está lastrando la valoración de la banca y aumentando su coste de financiación, aunque defiende el nivel de liquidez y solvencia del sector.
La banca arrastra al Ibex 35

Los especuladores atacan a la banca: cuatro razones por las que habrá más turbulencias

Las entidades bancarias europeas no ganan para sustos en las últimas semanas, en las que se ha producido el cierre de Silicon Valley Bank (SVB), el rescate de Credit Suisse y el duro ataque contra Deutsche Bank que el pasado viernes llegó a llevarse casi el 15% del valor del banco alemán. Desde el pasado 9 de marzo, los bancos del Viejo Continente se han dejado alrededor de 120.000 millones de euros de valor de mercado y la tormenta podría continuar por varias razones, como la previsible ralentización de las subidas de tipos o la necesidad de remunerar más los depósitos, que presionarán más los márgenes del sector.