Las gestoras de activos de CaixaBank y Santander lideraron las captaciones netas en 2024, mientras el patrimonio total bate récord, según Inverco
Comentarios: 0
Europa Press

CaixaBank terminó 2024 como el líder indiscutible en la gestión patrimonial a través de fondos de inversión en España.

Según los datos de Inverco, su gestora aglutinaba a 31 de diciembre más de 94.752 millones de euros, lo que supone prácticamente una cuarta parte del total nacional (23,7%). Las dos siguientes de la lista son las gestoras de Santander y BBVA, con más de 61.100 y 54.200 millones de euros, respectivamente.

Tras la gran banca, destacan las gestoras de las entidades medianas, como Ibercaja, Kutxabank, Bankinter y Sabadell; así como Mutuactivos, brazo inversor de la aseguradora Mutua Madrileña; y Unigest. 

Por debajo de los 10.000 millones de euros bajo gestión se encuentran las gestoras de entidades como Abanca, Caja Laboral, Banca March o Mediolanum, así como gestoras especializadas. Algunas de las más conocidas son Bestinver, Renta 4, Amundi, Azvalor, Cobas y Dunas Capital.

Las demás gestoras fuera del 'top 25' en España ya 'mueven' menos de 1.500 millones de euros en cada caso.

CaixaBank y Santander lideran las captaciones netas

CaixaBank Asset Management y Santander Asset Management lideraron las captaciones netas en fondos de inversión en 2024 al cosechar, respectivamente, 5.800 y 4.700 millones de euros, según la patronal Inverco.

Bankinter Gestión de Activos ha cerrado el podio al haber cosechado 2.250 millones, en tanto que por detrás se han situado Kutxabank (1.700 millones), Ibercaja (1.560 millones), Unigest (1.550 millones), Mediolanum (1.300 millones), Gescooperativo (1.220 millones) y BBVA AM (960 millones).

Tras ellos, Mutuactivos ha cerrado 2024 como la firma no enlazada a una entidad bancaria con mayores captaciones netas al haber cosechado 952 millones de euros.

Récord de patrimonio de los fondos de inversión

En un plano más amplio, los fondos de inversión acumularon unos 26.500 millones de euros de captaciones netas en 2024, las más elevadas en los últimos 10 años.

En el año, los fondos de renta fija de menor duración (renta fija a corto plazo y monetarios) acumularon 26.730 millones de euros de entradas netas, seguidos por los renta fija mixta euro y renta fija euro a largo plazo, con 10.930 millones de euros en su conjunto.

En cambio, los fondos globales y renta fija mixta internacional lideraron los reembolsos netos, con 5.760 millones de euros y 2.926 millones de euros, respectivamente; adicionalmente, los vencimientos en los fondos garantizados generaron flujos negativos superiores a los 3.000 millones de euros en su conjunto.

Teniendo en cuenta a su vez el efecto mercado junto a las captaciones netas, el patrimonio de los fondos de inversión españoles cerró 2024 con un nuevo máximo, hasta alcanzar los 399.000 millones de euros, tras registrar un incremento anual de 51.090 millones de euros, el mayor aumento de toda la serie histórica, según Inverco.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta