
Brickbro suma nuevas plazas a su negocio. La plataforma digital española especializada en la compraventa de inmuebles comerciales continúa con su plan de expansión y aterriza en Málaga. La compañía, que ya está presente en Barcelona, Madrid y Valencia, suma así una nueva ciudad a su cartera, tal y como han explicado a idealista/news desde la compañía.
“La crisis sanitaria ha golpeado al comercio malagueño aumentando en un 30% los locales comerciales vacíos respecto al año anterior. Al mismo tiempo, el importante crecimiento económico de Málaga capital, el atractivo de su zona costera de lujo y la creciente demanda por parte del mercado extranjero, está provocando auténticos quebraderos de cabeza para muchas inmobiliarias convencionales de la ciudad al no poder satisfacer toda la demanda de activos”, explica Guillermo Preckler, CEO de Brickbro.
Ante esta coyuntura, la ‘proptech’ ha visto la oportunidad para dar solución a este nuevo paradigma del sector inmobiliario a través de su plataforma tecnológica.
La proptech dispone actualmente en su plataforma de más de 500 operaciones en venta por valor de 100 millones de euros, siendo su mayor parte locales comerciales vacíos con un uso potencial para convertirse a viviendas, oficinas... y abre camino a otros conceptos nuevos como son las dark kitchens, dark stores, huertos urbanos.
Para llevar a cabo el plan y consolidar la entrada en Andalucía, Brickbro destinará cerca de un millón de euros con el objetivo de vender 60 inmuebles en Málaga capital durante los próximos 12 meses. La compañía invertirá tanto en talento como tecnología, manteniendo su sede central y fiscal en Barcelona con un equipo de profesionales que superan ya los 30 empleados.
“Málaga, es la provincia andaluza que mayor crecimiento económico ha experimentado en los últimos años y la intención de posicionarse como uno de los principales núcleos de emprendimiento español, la ha puesto en el punto de mira de la inversión extranjera, presentando grandes oportunidades en el sector inmobiliario comercial", explica Preckler.
La ‘startup’ fundada en Barcelona ve en estas nuevas aperturas la oportunidad para seguir con su visión de transformar las ciudades, “haciéndolas más sostenibles y eficientes en el tiempo”. Ahora, su meta es comenzar su expansión a nivel internacional y entrar durante el próximo año en Portugal e Italia e incorporar más de 20 nuevos trabajadores en su equipo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta