Startup
Últimas noticias sobre "Startup" publicadas en idealista.com/news
Llega a España Melom, la 'start-up' de reformas de viviendas que ha revolucionado Portugal
Una reforma o una obra en una vivienda siempre ha sido un momento de estrés y rodeado de incertidumbre. Cuántos casos se habrán dado en el que el precio de dicha ‘operación’ se incremente con elevados sobrecostes o cuántas veces encontrar al profesional adecuado se ha convertido en una misión casi imposible. Estas circunstancias negativas y carencias son las que suple Melom, la primera red de franquicias de Obras y Reformas en España.
España suspende en emprendimiento: por qué la mayoría de los emprendedores tira la toalla
España ocupa el penúltimo lugar entre los países de la OCDE en tasa de empresarios y empresarias o startup. Cada vez se emprende menos en nuestro país y hay varios motivos que explican por qué no terminan de triunfar, entre ellos, tener poca paciencia, la falta de planificación, la mala gestión de las cuentas, la desinformación sobre la normativa actual y las ayudas públicas y privadas y la llegada sorpresa de impuestos.
El invento griego para cultivar tu huerto inteligente en casa desde el móvil
La empresa griega CityCrop se suma a la agricultura ecológica con la creación de un dispositivo para instalar un huerto inteligente en casa o la oficina. Dotado de sensores, el invento permite controlar los nutrientes que necesitan las plantas y vigilar la temperatura, la humedad y la luz. Todo se maneja desde una 'app' que además proporciona consejos e información sobre el estado de los cultivos.
La 'cuenta de la vieja' que tienes que hacer antes de invertir en Housers
Housers es una empresa que se presenta como plataforma pionera en crowdfunding inmobiliario. Su operativa consiste en identificar proyectos y ofrecerlos a posibles inversores a través de su web con el enganche de obtener atractivas rentabilidades, generalmente por encima de las habituales en el mercado actual. Ignacio Ortiz, consultor inmobiliario, analiza el modelo de negocio de la firma y da su opinión sobre la forma de operar.
Qué es Housers: una pista, no es una plataforma de ‘crowdfunding’ inmobiliario
Housers no cuenta con la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), por eso la compañía se ha visto obligada a eliminar las siglas PFP (Plataforma de Financiación Participativa) de su denominación social. Es decir, legalmente no es un 'crowdfunding'. Además, su manera de funcionar es peculiar: sus dueños son administradores en varias de las sociedades propietarias de los inmuebles en los que animan a invertir. Pueden hacer pagos, adquisiciones, reformas de los inmuebles o, incluso, solicitar un préstamo hipotecario en nombre de la sociedad sin necesidad del visto bueno del resto de los inversores, lo que supone un conflicto de intereses y va en contra de lo que dice la Ley de Financiación Empresarial.
Que el trabajo no te haga renunciar a las vacaciones: así funciona el 'coworking' en la playa