Comentarios: 0
Nooka, la oficina prefabricada que se puede alquilar para facilitar el teletrabajo
Nooka Spaces

La vuelta a la oficina en muchas empresas es algo que todavía está en el aire. Incluso hay estudios que afirman que en muchos sectores nunca más se va a volver al modelo presencial y de oficina que conocíamos en la situación prepandemia.

En términos generales, parece que el trabajo remoto está aquí para quedarse hasta que la pandemia de coronavirus esté bajo control. Y según una encuesta realizada en EEUU por IPX1031, el 54% de sus 2.006 encuestados dijeron que estarían dispuestos a adquirir algún tipo de espacio que pudieran utilizar como una oficina pequeña.

En este contexto, se ha abierto un mercado muy propicio para introducir soluciones para dar una respuesta y facilitar la transición. Y algunas de ellas son muy novedosas. Así, para aquellos que están cansados de trabajar desde casa, la 'startup' Nooka Spaces ofrece una interesante solución construyendo oficinas en una caja que se puede alquilar a través de un plan de suscripción.

Nooka, un actor relativamente nuevo en el mercado, tiene como objetivo resolver la crisis del trabajo desde casa que surgió en los últimos meses. Una de las ventajas competitivas que se esgrimen desde la empresa es el competitivo precio con el que ofrece sus productos y servicios.

“La historia de Nooka comienza con un problema al que nos enfrentamos todos: ¿cómo podemos hacer que “trabajar desde casa” sea una mejor experiencia? La forma antigua de hacer las cosas era mejorar el entorno de la oficina en casa o trasladarse a un espacio de coworking. Pero esto no fue suficiente para nosotros. Creíamos que debía haber una forma mejor, una forma de combinar la comodidad de trabajar desde casa con las comodidades y el entorno de un espacio de oficina moderno”, afirman en su web.

Una de las innovaciones que Nooka aporta al mercado es que, además de la compra convencional, da la opción de poseerlo a cambio de una pequeña tarifa mensual. Es más o menos el mismo precio que probablemente se pagaría por un espacio de trabajo conjunto en el que los trabajadores ser verían obligados a trabajar en un entorno ruidoso y abarrotado.

La empresa ofrece sus cabinas en tres tamaños diferentes lo que permite una mejor adaptación a las necesidades tan diferentes que pueden surgir. Cada unidad viene con un escritorio, silla, WIFI, soluciones de calefacción y refrigeración, entre otras características.

La compañía comenzará a enviar sus módulos de oficina en marzo con el objetivo de entregar sus primeras cincuenta unidades en abril. A pesar de esta fecha de presentación reciente, el equipo ha estado trabajando en sus "oficinas en una caja" desde antes de que el covid-19 se extendiera por todo el mundo.

Cada suscripción mensual de Nooka viene con la unidad de oficina y todas las comodidades que una oficina típica puede proporcionar, como WiFi, un escritorio de altura ajustable y una silla. El pago de la suscripción mensual varía entre 362 y 725 dólares, según el modelo. A estas cantidades hay que sumarle la tarifa de instalación de aproximadamente 1.210 dólares.

Los tres modelos tienen algunas semejanzas, pero también algunas diferencias, empezando por el tamaño. Nooka One tiene una superficie de 12 m2. Nooka Two, tiene 24 m2 y todas las características estándar, como iluminación inteligente, acceso inteligente mediante una aplicación móvil, wi-fi, luz ultravioleta para desinfección. También cuenta con dos opciones de diseño de interiores: de un solo uso, con 1 escritorio de trabajo, o de uso múltiple, que tiene hasta 6 escritorios. Y finalmente, Nooka Three, con 27 m2, cuenta con un espacio adicional para más escritorios, y también viene con una hermosa terraza cubierta.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta