La capital española y la catalana ocupan el sexto y el séptimo, respectivamente, de un total de 76 urbes europeas
Comentarios: 0
Madrid y Barcelona, entre las ciudades europeas más atractivas para emprendedores y 'startups'
Freepik

Las dos mayores ciudades de España derrochan atractivo para los negocios tecnológicos. Tanto es así que los últimos datos de fDi Intelligence, publicación del diario Financial Times, sitúan a Madrid y Barcelona entre las ciudades más interesantes de Europa para 'startups' y emprendedores.

La edición de 2021 del estudio, bautizado como 'Tech Cities of the Future' ('Ciudades tecnológicas del futuro') y en el que se han analizado 76 ciudades europeas de 31 paíases europeos, sitúa a la capital española en la sexta posición del ranking, un puesto por encima de la capital catalana. 

Londres repite como la número uno de la lista, seguida de París y Dublín. Berlín es la cuarta ciudad mejor posicionada, seguida de Ámsterdam. Tras ese 'top 5', las urbes más destacadas son Madrid, Barcelona, Múnich, Estocolmo y Bucarest.

El estudio hace especial hincapié en la mejora que han mostrado Berlín, Madrid y Estocolmo en la última edición, en el que han logrado escalar varias posiciones. En el caso de la capital española, el documento destaca que ha escalado cinco puestos y que Madrid cuenta con más de 300 'startups' y 100 espacios de 'coworking'.

Además, según los datos publicados por la compañía Dun & Bradstreet, tiene el segundo mayor número de empresas en comunicaciones de todas las ciudades del ranking y también se encuentra entre las ciudades más punteras del Viejo Continente en categorías como los incentivos y las estrategias para atraer a inversores y emprendedores, o el éxito en la atracción del capital extranjero. 

Estas son las 25 ciudades más tecnológicas del futuro, según el estudio:

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta