La justicia tumba otra de las 'superillas' de Ada Colau en Barcelona

Las 'superillas' en Barcelona durante la alcaldía de Ada Colau chocan con la justicia

Segunda sentencia en contra de las ‘superillas’ planificadas por el Ayuntamiento de Barcelona durante el Gobierno de Ada Colau (Comuns). Un nuevo dictamen judicial revoca la peatonalización de la zona de Comte Borrell, como ya ocurrió con el eje del Consell de Cent, al concluir que este cambio no se podía tramitar como obra ordinaria, sino que necesitaba una modificación del Plan General Metropolitano, tal y como denunciaba Barcelona Oberta, la unión de ejes comerciales turísticos de la capital catalana.
Ecoquartiere

Barrios ecológicos: la ciudad sostenible del futuro

Los barrios sostenibles parecen haber llegado para quedarse. Conocidos en muchos casos como ecobarrios, estas zonas fomentan un desarrollo de la ciudad y de sus habitantes, con especial interés en la economía circular y en las emisiones que producen los edificios en los que viven sus residentes. Por ello, te contamos todas las claves sobre estas ciudades del futuro, que no solo representan la sostenibilidad medioambiental, sino también social y económica. Todo ello, gracias a medidas orientadas a crear un lugar mejor donde vivir.
Seis tendências que marcarão a casa do futuro

Seis tendencias que marcarán el hogar del futuro

La vivienda es un ámbito que ha sufrido muchos cambios en los últimos años, con acontecimientos como la pandemia que han replanteado algunas de las necesidades y elementos que no podían faltar en nuestros hogares. Por esto, Culmia ha reunido las seis tendencias que marcarán las viviendas del futuro, abarcando desde los materiales naturales hasta la inteligencia artificial predictiva.
Toyota levantará una ciudad sostenible y eficiente a los pies del monte Fuji

El 70% de la población vivirá en ciudades superpobladas en 2050

El futuro será algo caótico en las urbes. Las prospecciones poblacionales de los principales organismos coinciden en combinar dos elementos que definirán los próximos 25 años de la humanidad. Los estudios de estos organismos cifran en torno al 70% de la población mundial concentrada en espacios urbanos para 2050. Esto es, 6.790 de los 9.700 millones de personas que habitarán el planeta lo harán viviendo en ciudades superpobladas. Estos son algunos de los datos que recoge el estudio Urbania 2050 elaborado por el área de ESG de la consultora de comunicación Torres y Carrera.
Así es 'The Line', la ciudad del futuro en Arabia Saudí sin coches ni emisiones

Así es 'The Line', la ciudad del futuro en Arabia Saudí sin coches ni emisiones

El sueño del príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammad bin Salman Al Saud, da un paso más para hacerse realidad. Cinco años después de presentar Neom, su ideal de vida en el futuro: verde, eficiente, robotizada y ultratecnológica a orillas del Mar Rojo, ahora ofrece el diseño de su estandarte: The Line. Este nuevo concepto de ciudad de 200 metros de ancho, 170 kilómetros de largo y con rascacielos de 500 metros de altura no necesita el coche y podría llegar a albergar a 9 millones de habitantes. 

Oceanix Busan: así será la primera ciudad flotante y sostenible del mundo

El fututo de las ciudades se abre al mar. Naciones Unidas, la compañía estadounidense Oceanix y la ciudad coreana de Busan han presentado en Nueva York el diseño del primer prototipo de ciudad flotante sostenible del mundo, un proyecto del prestigioso estudio de arquitectura Bjarke Ingels Group (BIG). Oceanix Busan surge como solución a los problemas de densidad de población en grandes urbes cerca del mar, a los que se une la creciente amenaza del cambio climático como el aumento del nivel de mar. Contará inicialmente con tres plataformas que suman 6,3 hectáreas donde podrán habitar 12.000 personas.
Madrid y Barcelona, entre las ciudades europeas más atractivas para emprendedores y 'startups'

Madrid y Barcelona, entre las ciudades europeas más atractivas para emprendedores y 'startups'

La capital española ha cogido impulso en el último año y se ha colocado en la sexta posición de la lista de ciudades más atractivas de Europa para 'startups' tecnológicas y emprendedores. Según fDi Intelligence, publicación del diario Financial Times, ha ganado cinco puestos en el ranking de 2021 y supera a Barcelona, que se queda en séptimo lugar. Londres, París y Dublín ocupan las posiciones más destacadas.
Cartel promocional del proyecto

Arctic City: la ciudad para 40.000 personas que estuvo proyectada en el Polo Norte

En la década de los 70, una época marcada por el ansia de descubrimientos, un grupo de arquitectos liderado por Frei Otto, ganador del Pritzker de forma póstuma en 2015, idearon y diseñaron Arctic City, un proyecto que quería construir una ciudad en el Polo Norte. La ciudad incluía viviendas para 40.000 personas, todo tipo de infraestructuras, zonas de ocio y recreo, una central nuclear, oficinas, hoteles, restaurantes, colegios y su propio ayuntamiento. Pero el desarrollo cayó en saco roto.
Cómo serán las ciudades tras la pandemia: cinco fenómenos a tener en cuenta

Cómo serán las ciudades tras la pandemia: cinco fenómenos a tener en cuenta

¿Cómo serán las ciudades tras la pandemia del covid-19? ¿Qué cambiará en el funcionamiento y el "modus operandi" de las metrópolis con el aprendizaje adquirido en el último año, marcado por los periodos de encierro, teletrabajo, aprendizaje a distancia, etc.? El modelo de trabajo híbrido y la apuesta por la tecnología y la sostenibilidad estarán a la orden del día, seguramente. Pero hay otras novedades a tener en cuenta que pueden influir en la vida cotidiana de las personas.
La consultora EY lanza una plataforma para promover la movilidad sostenible

La consultora EY lanza una plataforma para promover la movilidad sostenible

Con el reto de la sostenibilidad global como telón de fondo, toca buscar alternativas en el transporte que permitan reducir la contaminación en las ciudades. Esta es la misión del 'think tank' que ha lanzado la consultora EY para promover la movilidad sostenible, segura y conectada como palanca de la recuperación. Una movilidad que además debe ser asequible, accesible y económicamente viable.
El complicado e irremediable reto de hacer las ciudades más sostenibles

El complicado e irremediable reto de hacer las ciudades más sostenibles

Al igual que las grandes urbes se fueron transformando para dar cabida a los coches y se modelaron alrededor del tráfico privado, en un futuro cercano deberán adaptarse e implantar la economía circular para ser más saludables. A pesar de que se trata de un reto difícil, sobre todo por la llegada del coronavirus, la consultora inmobiliaria Emecubo cree que es un proceso inevitable, y en el que los nuevos estándares y las normativas sobre viviendas de consumo energético casi nulo serán protagonistas.
Toyota levantará una ciudad sostenible y eficiente a los pies del monte Fuji

Toyota levantará una ciudad sostenible y eficiente a los pies del monte Fuji

Woven City es el modelo de ciudad del futuro que planea levantar el gigante nipón del automóvil a los pies del simbólico monte Fuji. El proyecto, que empezará a levantarse en 2021, contará con un espacio de 70 hectáreas para albergar a unos 2.000 habitantes y tendrá viviendas inteligentes, la mayoría construidas en madera, totalmente eficientes y autosostenibles, además de coches autónomos.
Black Rock City, la ciudad efímera que puede inspirar el urbanismo del futuro

Black Rock City, la ciudad efímera que puede inspirar el urbanismo del futuro

Como cada año, entre finales de agosto y principios de septiembre tiene lugar uno de los mayores eventos artísticos y culturales del mundo: el Burning Man. Este festival consiste en la celebración cuasi ritualista del arte, la inclusión radical y la exaltaciòn de la libertad y la cooperación. Se celebra en el estado de Nevada y puede ser una fuente de inspiración para el urbanismo.
La primera 'miniciudad' inteligente y sostenible del mundo estará en Las Vegas (y costará 7.500 millones)

La primera 'miniciudad' inteligente y sostenible del mundo estará en Las Vegas (y costará 7.500 millones)

Bleutech Park se convertirá en la primera miniciudad inteligente y sostenible del planeta. Situada en Las Vegas, su construcción costará 7.500 millones de dólares (algo más de 6.700 millones de euros) y solo utilizará energías renovables. Está previsto que el proyecto, impulsado por un vehículo de inversión inmobiliaria, empiece a construirse a finales de año.
Nueva York aprueba la ley más estricta del mundo contra el cambio climático y afectará a 50.000 edificios

Nueva York aprueba la ley más estricta del mundo contra el cambio climático y afectará a 50.000 edificios

La ciudad de los rascacielos ha sacado adelante una normativa que entrará en vigor en enero y que contempla, entre otras cosas, reducir un 85% la contaminación ambiental hasta 2050 y lograr que en apenas una década el 70% de la energía que abastece al Estado sea renovable. La ley también incluye medidas para la obligación de miles de inmuebles de modernizar las ventanas y el aislamiento térmico.