
La aseguradora AXA, el grupo inmobiliario Greystar y la consultora CBRE están analizando la venta de Resa, la mayor plataforma de residencias de estudiantes en España, con más de 40 inmuebles y por encima de las 11.500 habitaciones repartidas por 20 ciudades, sobre todo en Madrid y Barcelona. Las estimaciones de los expertos se acercarían a los 900 millones de euros en su precio de salida.
Cinco años después de la unión en una ‘joint venture’ entre estos tres importantes operadores del mercado, para comprar el paquete de activos de Resa por 400 millones de euros a la gestora Azora, ahora han decidido que ha llegado el momento de desinvertir de forma parcial o total el principal grupo de gestión de residencias de estudiantes universitarios en España, un sector cada vez más en auge en nuestro país.
Resa cuenta actualmente con más de 11.500 habitaciones repartidas en 42 inmuebles en su cartera, principalmente en Madrid y Barcelona. A finales de 2020, Axa Investment Managers, CBRE Investment Management y el grupo estadounidense Greystar compraron cuatro propiedades a Urbania e Invesco Real Estate por 145 millones de euros.
Entre los posibles interesados en hacerse con el mayor paquete de activos a la venta de residencias de estudiantes se pueden encontrar sus actuales competidores como Micampus, propiedad de Stoneshield; Livensa, del fondo de inversiones canadiense Brookfield; o Nexo, de los grupos GSA o Harrison Street.
La inversión en residencias creció un 79% en 2021 hasta los 540 millones de euros, según JLL, mientras que la rentabilidad se ha situado en el 4,5% en Madrid y Barcelona. Por otro lado, Deloitte estima que las plazas en estas residencias de estudiantes crecerán un 20% de aquí a dos años, con lo que se podrían alcanzar las 115.000 camas en 2023.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta