La demanda de trasteros aumenta exponencialmente en las grandes ciudades de España generando un crecimiento del 80% dentro de los núcleos urbanos
Comentarios: 1
Brickbro venderá medio centenar de trasteros en 2022 valorados en 10 millones
Fundadores de Brickbro

La demanda de trasteros aumenta exponencialmente en las grandes ciudades de España generando un crecimiento del 80% dentro de los núcleos urbanos en los últimos años. La ‘startup’ catalana Brickbro, plataforma especializada en la reconversión de locales comerciales en desuso a otros usos, venderá cerca de medio centenar de trasteros a otros operadores en 2022, tal y como han explicado desde la compañía a idealista/news. Estas operaciones estarán valoradas en 10 millones de euros.

Esta demanda se ha visto impulsada a causa del incremento del precio de la vivienda y del alquiler, que han obligado a los residentes a vivir en pisos más pequeños y, en consecuencia, a tener que buscar un trastero urbano para el almacenamiento de sus pertenencias.

Por ello, la compañía se ha lanzado al mercado de los trasteros urbanos tras estudiar su necesidad en el mercado, ofreciendo una cartera de locales comerciales con potencial rentabilidad como espacios de almacenamiento en las principales ciudades españolas.

La cartera de la ‘proptech’ ha concentrado sus esfuerzos en este uso demandado por la sociedad que ha impulsado la expansión de este nuevo modelo de negocio, como es el caso de Lockey Boxes, una empresa que ofrece espacios de almacenamiento ofreciendo a los ciudadanos trasteros a 10 minutos de sus residencias. Su principal objetivo es acercar los espacios de almacenaje a los usuarios para que puedan tener sus pertenencias cerca de su lugar de trabajo o vivienda. En la última semana, Lockey Boxes ha comprado varios locales de la cartera de Brickbro que les permiten posicionarse en ubicaciones estratégicas dentro de las ciudades.

La proptech cuenta con una amplia cartera de 145 locales comerciales que han recibido luz verde para poder ser transformados en espacios de almacenamiento tras realizar el estudio con su tecnología y equipo técnico.

Además, la empresa catalana va un paso más allá. A través de la tecnología, la startup tiene parametrizadas las mejores ubicaciones de los locales aptos para reconvertir a trastero. “Estamos trabajando con un nuevo partner con el que estamos elaborando un nuevo desarrollo tecnológico para digitalizar y robotizar estos espacios y, más tarde, poder ofrecer a nuestros compradores la opción de integrar este desarrollo tecnológico dentro de estos espacios”, según comenta Guillermo Preckler, consejero delegado de Brickbro.

El mercado de trasteros en España aún se encuentra poco penetrado por el sector en comparación a otros países como, por ejemplo, Estados Unidos, lugar donde se originó la industria del self storage y donde existen más de 50.000 centros en la actualidad. España cuenta actualmente con más de 2.500 centros en las diferentes ciudades, número que crecerá exponencialmente durante los próximos años.

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

JP
2 Marzo 2022, 10:04

No me salen las cuentas...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta