La empresa canaria, en concurso de acreedores, vende activos para saldar su deuda
Comentarios: 0
Cuatro lotes por 68 millones de euros
Nave de JSP situada en Güimar (Tenerife) Google Street View

El concurso de acreedores sobre el gigante canario de la alimentación Grupo José Sánchez Peñate (JSP), dueño de conocidas marcas en el archipiélago como los yogures Celgán, la leche Millac o el café JSP, sigue adelante con la subasta de un importante paquete de activos por un importe de 68 millones de euros. Entre los edificios, se encuentran tres naves en Tenerife, una en Gran Canaria y otra en Getafe, Madrid. También salen a la venta, parcelas, oficinas, maquinaria y cuatro almacenes de distribución localizados por las islas.

El juez del Juzgado de los Mercantil Nº 2 de las Palmas, Guillermo Fernández, da un paso más en el proceso voluntario de concurso de acreedores iniciado por el Grupo José Sánchez Peñate (JSP), dedicado a la fabricación, importación, exportación, envasado y distribución de productos alimentarios. El juez ha nombrado a Asemar, entidad especializada en la venta de activos provenientes de procedimientos judiciales, para proceder a la enajenación de las cuatro unidades productivas del grupo canario, valoradas en 68 millones de euros.

Se trata de la planta de producción de lácteos ubicada en Güímar, localidad de la isla de Tenerife; la unidad de yogures y postres, con inmuebles en Los Baldíos (Tenerife) y Getafe (Madrid); la unidad productiva de panadería en El Tablero (Gran Canaria) y el tostadero de café situado en Los Majuelos (Tenerife).

Además, se subastarán parcelas, oficinas, maquinaria y cuatro almacenes de distribución localizadas en distintos puntos del archipiélago.

Salen a subasta naves y oficinas del grupo canario JSP por 68 millones
Planta de producción de lácteos en Tenerife Google Street View
“No se trata de un proceso de subasta de un activo convencional, al tratarse de unidades productivas de una compañía estratégica para los intereses de las islas”, ha afirmado Rafael Tarazaga, director de Asemar. “Los interesados deben reunir una serie de requisitos como acreditar su solvencia financiera y tener conocimiento previo del sector para dar una nueva vida a los activos, al negocio y a las propias plantillas que integran la compañía”, ha concretado.

De hecho, y como recuerda el experto el Proyecto de Ley de reforma del texto refundido de la Ley Concursal (TRLC) pretende establecer el deber del adquiriente de continuar o reiniciar la actividad con las unidades productivas por un mínimo de tres años, de ahí esa seguridad de reunir y acreditar la suficiente solvencia financiera y conocimiento del sector.

El Grupo José Sánchez Peñate fue fundado en 1964 y ha sido uno de los referentes empresariales de las islas Canarias con marcas destacadas en el archipiélago como los yogures Celgán, la leche Millac o el café JSP.

El proceso de subasta comenzará a mediados de este mes con el proceso abierto de captación de ofertas. Tras la divulgación de la información de venta, se seleccionarán a los potenciales compradores finalistas. Este pequeño grupo pasará a la siguiente fase de subasta extrajudicial, aún por determinar, que deberá aportar toda la documentación pertinente para que la Administración Concursal apruebe la adjudicación.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta