Altamira lanza al mercado más de 2.100 inmuebles repartidos por toda España con descuentos de hasta el 50%.

Altamira lanza al mercado 39 hoteles y más de 250 viviendas y garajes con descuento por toda España

Altamira, el 'servicer' inmobiliario de doValue en España, ha lanzado una nueva campaña de descuentos con la que saca al mercado más de 2.100 inmuebles de una amplia tipología con rebajas de hasta el 50% sobre el precio original. Entre este amplio stock disponible se encuentran 251 activos residenciales, entre viviendas y garajes, con un precio desde 15.000 euros, con Almería y Castellón concentrando un mayor número de activos. También se incluyen 39 hoteles y 39 naves industriales, además de locales comerciales y oficinas, donde destacan Murcia (189 inmuebles), Barcelona (144) y Valencia (131).
Archivo - Edificios de oficinas en Sabadell

El Banco de España descarta que el precio de los inmuebles comerciales esté sobrevalorado

El Banco de España constata que los precios de naves, locales u oficinas no evidencian indicios de encontrarse por encima de su nivel de equilibrio a largo plazo y, por tanto, no están sobrevalorados, como lo estuvieron entre 2001 y 2007. El supervisor financiero afirma que los desequilibrios en los inmuebles comerciales tienen un potencial impacto adverso sobre la actividad económica de las empresas y la estabilidad financiera. No obstante, recuerda que el nivel de exposición de la banca española es reducida, al suponer un 4,4% de la cartera total de préstamos, frente al 6,8% que representa en el conjunto de la UE.
Inmueble.

Altamira saca a la venta más de 2.000 inmuebles desde 18.500 euros

Altamira, la inmobiliaria de doValue, ha anunciado el lanzamiento de su última campaña comercial, con la que saca a la venta más de 2.000 inmuebles terciarios y residenciales con descuentos de hasta el 60% sobre el precio original, partiendo de un precio desde 18.500 euros. la selección incluye 733 locales comerciales, pero también activos terciarios como naves (128 inmuebles), oficinas (96) o incluso hoteles (10). Asimismo, ofrece 168 viviendas. La campaña se extenderá hasta el próximo 30 de octubre y se dirige tanto a inversores como a consumidores.
José Gil Newdock

Newdock (Goldman Sachs): “No tenemos un techo para invertir en logística”

La plataforma logística de Goldman Sachs sigue sumando activos tres años después de empezar a operar. José Gil, responsable de alquileres de Newdock, explica en esta entrevista a idealista/news en qué proyectos está trabajando, sus planes para crear una cartera internacional y su objetivo de convertirse en el tenedor de inmuebles logísticos con más certificaciones de sostenibilidad en Europa. También confiesa que los 1.000 millones de euros que tenía previsto invertir son revisables, por lo que no tiene establecido un límite de inversión, y afirma que hay proyectos que se están parando por el entorno económico.
Parque logístico Séquoia (Francia)

Goldman Sachs lanza sus primeros proyectos logísticos en Italia y Francia

Newdock, la plataforma de inversión, construcción y gestión de activos logísticos impulsada por el banco de inversión estadounidense Goldman Sachs, se internacionaliza y pone en marcha primeros proyectos fuera de España. En concreto, acaba de lanzar al mercado una Francia y ultima la construcción de dos naves en Italia, que suman 300.000 m2 en total. La compañía ya ha invertido 800 millones de euros en sus tres años de vida y prepara otros 200 millones para ampliar su portfolio y cumplir su objetivo de crear una gran cartera paneuropea.
Proyecto de Merlin en Lisboa

Merlin sube su apuesta logística con nuevos desarrollos y 340 millones de inversión

Merlin Properties prevé invertir cerca de 340 millones de euros en los próximos años para desarrollar nuevos proyectos logísticos en España y Portugal. Actualmente, el gigante inmobiliario dispone de 600.000 m2 de suelo listo para construir en el eje Madrid-Guadalajara, Sevilla, Valencia y Lisboa y empezará a promover unos 180.000 m2 en un plazo de 18 a 24 meses. Gracias a ello, la logística se convertirá en el segundo sector más importante de su cartera, por delante de los centros comerciales y los centros de datos, y solo superado por las oficinas.
Suelo del futuro activo logístico de Hines

Hines compra una nave logística llave en mano en el Corredor del Henares

El fondo ha cerrado su segunda compra en España. Tras adquirir hace unos meses un activo logístico en El Prat (Barcelona), ahora se ha hecho con una parcela de 40.000 m2 en San Fernando de Henares (Madrid) para construir una nave logística, que tendrá unos 25.000 m2 y podrá contar con varios inquilinos. Hines cuenta con más de 175.000 m2 de suelo logístico en el conjunto del país.
Amancio Ortega, en una imagen de archivo, en su Coruña natal, donde reside

Amancio Ortega compra en Países Bajos su primera nave logística en Europa por 105 millones

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ha comprado en Países Bajos su primera nave logística en Europa por unos 105 millones de euros. A través de su brazo inversor Pontegadea, ha cerrado la compra de su primera inversión logística fuera de Estados Unidos. El inmueble, una plataforma logística de 103.000 m2, se ubica en la localidad holandesa de Venlo, alquilado a la firma de transporte y logística DSV hasta 2033.
Salen a la venta más de 500 viviendas con rebajas de hasta un 45%

Salen a la venta más de 500 viviendas con rebajas de hasta un 45%

Diglo, el nuevo 'servicer' inmobiliario de Banco Santander, lanza su primera campaña de rebajas: ha sacado al mercado más de 1.300 inmuebles con fuertes rebajas de precios. La oferta incluye más de 500 viviendas, desde pisos a chalets adosados, así como naves, locales comerciales y oficinas, ubicados en diferentes puntos del país, aunque sobre todo en Andalucía, Madrid y Cataluña. El descuento medio alcanza el 45% y se mantendrá hasta el próximo 15 de septiembre.
El precio del alquiler de naves logísticas ha aumentado un 8,4%, según Savills

El precio del alquiler de naves logísticas ha aumentado un 8,4%, según Savills

El precio del alquiler de naves logísticas entre junio de 2021 y junio de 2022 ha aumentado un 8,4% a nivel global impulsado por el aumento de la demanda de espacio a raíz de la pandemia, según Savills. El análisis, que incluye 52 mercados, indica que las limitaciones de suelo en las ciudades, donde el uso industrial logístico compite con otros usos y la oferta es escasa, han mantenido las tasas de disponibilidad de naves prime por debajo del 3%
Cuatro lotes por 68 millones de euros

Salen a subasta naves y oficinas del grupo canario JSP por 68 millones

El concurso de acreedores sobre el gigante canario de la alimentación Grupo José Sánchez Peñate (JSP), dueño de conocidas marcas en el archipiélago como los yogures Celgán, la leche Millac o el café JSP, sigue adelante con la subasta de un importante paquete de activos por un importe de 68 millones de euros. Entre los edificios, se encuentran tres naves en Tenerife, una en Gran Canaria y otra en Getafe, Madrid. También salen a la venta, parcelas, oficinas, maquinaria y cuatro almacenes de distribución localizados por las islas.
Cornejo, los sastres españoles de las grandes películas internacionales y que pocos conocen

Cornejo, los sastres españoles de las grandes películas internacionales y que pocos conocen

Juego de Tronos, Gladiator, Piratas del Caribe, Doctor Zhivago... En un edificio del madrileño distrito de Ciudad Lineal tiene su sede la sastrería española con más solera y que cuenta con el vestuario de cine más grande del mundo. Sastrería Cornejo lleva más de 100 años, aguja en mano cosiendo trajes para el cine, el teatro y la televisión. O cosiendo historias, como bien dicen ellos. ¿Quieres algunos nombres para ver si te suenan las producciones? Aquí van, y son solo algunos: Gladiator, Doctor Zhivago, Los Miserables, Ágora, Piratas del Caribe, Juego de Tronos... Visita las espectaculares instalaciones de esta pyme emblemática.
Aberdeen Standard compra una cartera de naves logísticas de última milla en Madrid por 227 millones

Aberdeen Standard compra una cartera de naves logísticas de última milla en Madrid por 227 millones

Una sociedad de inversión del grupo británico ha comprado a Davidson Kempner y Palm Capital un 'portfolio' de naves logísticas de última milla en Madrid que suma 122.000 m2 y tiene entre sus inquilinos a Amazon y Carrefour. La transacción se ha cerrado por un importe de 227 millones de euros y eleva la cartera total de Aberdeen hasta 875 millones de euros entre España y Portugal.
Edificio de El Corte Inglés del Paseo de la Castellana

El Corte Inglés vende a Panattoni su plataforma logística y suelo para desarrollar de Tarragona

El promotor logístico-industrial ha sido el adjudicatario del proceso de venta de la plataforma logística de El Corte Inglés ubicada en La Bisbal del Penedès. Con la operación, Panattoni incorpora a sus activos una de las naves más modernas de España y suelo para desarrollar nuevas instalaciones, ya que la superficie total de la parcela es de 230.000 m2. Una vez esté desarrollado el proyecto, la inversión total rondará los 135 millones de euros.
Acto de inauguración de la planta en Corvera (Murcia)

Amazon abre su nuevo centro logístico robotizado en Murcia y creará más de un millar de empleos fijos

El gigante del comercio electrónico estrena un nuevo centro logístico en el municipio de Corvera. Las instalaciones cuentan con 160.000 m2, equivalentes a 24 campos de fútbol, utiliza energías renovables y creará 1.200 puestos de trabajo en los próximos tres años. Amazon quiere terminar el año con 15.000 empleos fijos en España y aumentar su plantilla en 10.000 más antes de 2025.

Otro uso para las naves industriales: el rocódromo más grande de España está en Las Rozas (Madrid)

La escalada es el nuevo deporte de moda y más tras el oro en las Olimpiadas de Tokio obtenido por Alberto Ginés. La apertura de centros de escalada es una constante en España y prueba de ello es la inauguración del mayor rocódromo de España, situado en el polígono comercial Európolis de Las Rozas (Madrid). Ubicado en una nave industrial ya existente, la empresa Sputnik Climbing ha cambiado el uso del espacio de industrial a deportivo y lo ha reformado para contar con una instalación de 4.500 m2 y 20 m de altura, tras invertir 4 millones de euros.