Newdock, la plataforma de inversión, construcción y gestión de activos logísticos que creó el gigante estadounidense Goldman Sachs se internacionaliza.
La compañía, que nació con el objetivo de invertir 1.000 millones de euros en la Península Ibérica, lanza sus primeros proyectos en Italia y Francia. En concreto, ha construido una nave en Normandía de unos 100.000 m2 de superficie, mientras se prepara para iniciar las obras de dos proyectos en suelo italiano, uno en el norte y otro en el centro del país, que suman otros 200.000 m2. Con estos nuevos activos, que amplían su cartera en 300.000 m2 adicionales, Newdock da un paso más para cumplir su objetivo de crear una gran cartera logística paneuropea.
Según ha podido saber idealista/news, la nave francesa, bautizada como Séquoia, se encuentra en Le Havre (en la región de Normandía), el primer puerto francés con 75 rutas marítimas y conexiones por carretera con ciudades como Ruán, París, Lille, Lyon y Burdeos. También tiene acceso a las principales vías de transporte del país y de Europa, mientras que la presencia de actividades logísticas “lo convierten en un punto neurálgico del transporte de mercancías”, según explica Newdock.
El activo cuenta con 103.662 m2 construidos, 106 muelles, una altura de 11,4 metros, ocho módulos y ya está operativo para recibir a sus primeros inquilinos. También cuenta con espacio de oficinas, así como más de 300 plazas de parking, la mayoría para vehículos ligeros, y vigilancia. La nave se ha construido bajo parámetros de sostenibilidad, cuenta con placas solares en la cubierta y está en proceso de conseguir el certificado BREEAM Excellent.
En el caso de Italia, los proyectos situados en el norte y centro del país estarán operativos para el primer semestre de 2025. Uno de ellos se encuentra en la localidad de Castel Guelfo (Bolonia), mientras que el otro se ubica en Trecate (provincia de Novara), y contarán 140.000 m2 y 50.000 m2, respectivamente. Las obras de construcción del primero ya han comenzado y las del segundo lo harán en los próximos meses.
El proyecto de Castel Guelfo está en la región de Emilia-Romaña, situada en un nuevo distrito de Imola, y es un enclave estratégico entre el norte y el centro del país. Es el centro italiano más destacado por superficie, ya que estará construido sobre una parcela de 250.000 m2 y tendrá 136.231 m2 alquilables. Dispondrá de 174 muelles de carga, nueve rampas de acceso, espacio de oficinas, casi 500 plazas de parking para vehículos ligeros, otras 100 para vehículos pesados y unas 85 para vehículos eléctricos, en un recinto cerrado con vigilancia.
Por su parte, el centro logístico de Trecate, bautizado como Gli Aceri, está a unos 50 kilómetros del centro de Milán, en la frontera entre Piamonte y Lombardía, una zona de alta demanda de distribución de mercancías. Dispondrá de 49 muelles de carga, tres rampas de acceso y unas 300 plazas de aparcamiento para vehículos ligeros y pesados, así como zona de oficinas y vigilancia.
Ambas plataformas transalpinas disponen de placas solares en las cubiertas y están diseñadas, al igual que sus proyectos en España, con el objetivo de obtener el certificado de sostenibilidad LEED Platino.
Prepara otros 200 millones de inversión
Sumando estos tres proyectos europeos, Newdock ya suma 12 activos en cartera, con un total de millón y medio de m2 de suelo y más de un millón de m2 alquilables, tras haber invertido 800 millones de euros en sus primeros tres años de actividad (600 en España y 200 entre Francia e Italia). En España, sus proyectos se centran de momento en Madrid, Toledo, Málaga y Valencia, aunque busca nuevos emplazamientos en aquellos mercados donde hay demanda y la oferta es escasa.
De hecho, la compañía prepara nuevas inversiones con el objetivo de crear una cartera logística paneuropea y convertirse en el mayor propietario de activos logísticos sostenibles en el mercado comunitario. En concreto, la plataforma está estudiando oportunidades tanto en España como en el extranjero y sus planes pasan por 200 millones de euros más durante los próximos meses.
“Estas adquisiciones en Francia e Italia son nuestros primeros pasos en la expansión por el sur del continente. Nuestras ambiciones pasan por convertir a Newdock en una referencia paneuropea con activos sostenibles y unos servicios de la gama de más alta calidad. En los últimos años, el sector ha aumentado sus expectativas y exigencias y seguimos viendo una demanda no colmada en este tipo de activos”, explica Fátima Sáez del Cano, CEO de Newdock.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta