Llega al mercado un nuevo 'servicer' inmobiliario. Se trata de Diglo, una plataforma de Banco Santander que gestiona 5.000 millones de euros en activos y préstamos.
Tal y como adelantó en exclusiva idealista/news, Diglo es el nombre comercial de Yera Services, que nació de una escisión de Aliseda y se constituyó como sociedad independiente a principios de año con activos procedentes de la entidad presidida por Ana Botín.
Según explica la compañía, el nuevo 'servicer' "aspira a revolucionar el sector gracias a la tecnología y a la digitalización, así como a la flexibilidad y agilidad en su funcionamiento diario"; y se integra "bajo el paraguas de Deva Capital, que a su vez forma parte del Grupo Banco Santander y hereda una línea de negocio de este grupo, el 'servicing', en funcionamiento desde el año 2018".
Con 5.000 millones de euros de activos en cartera, Diglo quiere centrar su actividad tanto en la gestión de inmuebles y préstamos de Santander como de terceros. En concreto, cuenta con 4.000 activos (viviendas habituales y vacacionales, naves logísticas, oficinas, residencias, suelos...) ubicados por todo el país, y unos 200.000 préstamos dudosos, en su mayoría de pymes. Solo en idealista, la compañía tiene disponibles más de 1.300 inmuebles.
Entre los activos más destacados del 'servicer' están las viviendas, cuyos importes medios están entre 100.000 y 120.000 euros, y que están repartidas por distintos puntos de la geografía (desde Cataluña a Andalucía, pasando por el País Vasco o Galicia), y muchos de los inmuebles se encuentran en la costa. Es decir, propiedades que pueden comprar los particulares que tengan ahorros de 20.000-30.000 euros. No obstante, también tiene viviendas de obra nueva.
Dentro de sus servicios propios y diferenciales destacan los de 'property management'. Por ejemplo, la posibilidad de reformar el inmueble a gusto del cliente e incluso amueblarlo. A través del uso de programas informáticos. permitirá a los clientes visualizar cómo quedarían los espacios ya amueblados. De hecho, la plataforma va a tener acuerdos específicos con firmas de mobiliario.
Por otro lado, centrará su actividad en la gestión para recuperar la deuda de todo tipo de clientes, y se encargará de ventas institucionales y de la gestión de promociones para terceros.
Diglo tiene su sede central en Madrid (en la calle Josefa Valcárcel, 30), así como ocho divisiones territoriales en Barcelona, A Coruña, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Canarias y Valladolid, y un total de 10 delegaciones (por ejemplo, tiene equipo en Córdoba, Vigo, Tenerife y Las Palmas). Su plantilla está formada por más de 300 profesionales, entre puestos internos y colaboradores, de los que más de una tercera parte procede de Aliseda. Enrique Arnoso, antiguo directivo de Banco Popular y Banco Pastor, es el director general del 'servicer', mientras que Javier Román es el director de activos inmobiliarios.
En palabras de Arnoso, "Diglo, cuyo nombre combina dos atributos fundamentales de la nueva compañía, “Di” de digital y “Glo” de global, aspira a disrumpir un sector que hoy está en plena transformación y en el que queremos jugar un papel protagonista dando servicio a múltiples clientes".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta