
Las inmobiliarias de bancos son sociedades que se dedican a gestionar tanto los inmuebles, como las hipotecas de las entidades bancarias con el objetivo de obtener un beneficio al vender los activos o alquilarlos a precios de mercado, por lo que suele haber oportunidades interesantes. Fueron creadas por las entidades financieras y, hoy en día, la mayoría están controladas por los fondos internacionales.
¿Qué son casas de bancos?
Cuando el propietario de una vivienda no puede pagar la hipoteca, el banco se queda con su casa. La entidad, para recuperar el dinero, pone en venta o alquiler el piso. Normalmente, dados los actuales riesgos que supone tener una vivienda vacía, el banco o la inmobiliaria que gestiona sus activos, los pone a la venta a precios competitivos.
¿Cuáles son las inmobiliarias de bancos?
Actualmente, las inmobiliarias de bancos cuentan con una considerable cantidad de activos inmobiliarios, como parcelas, viviendas u oficinas, entre otros. Las inmobiliarias de bancos más relevantes, son, por ejemplo Haya Real Estate, Solvia o Aliseda. Si quieres conocer de forma concreta las inmobiliarias de bancos, te recomendamos visitar el siguiente enlace donde se listan todas ellas.
¿Cómo funcionan las inmobiliarias de pisos de bancos?
Lo habitual, es que estas empresas carezcan de oficinas, por lo que suelen encargar la gestión de visitas y demás trámites a otros profesionales del sector, como agencias inmobiliarias.

Estas entidades tienen su propia web dentro de idealista. Desde ahí. puedes filtrar por ubicación, tipología y precio y consultar los productos que ofrecen.
El resto del proceso es idéntico al de la compra de una vivienda normal. Tendrás que contactar con la entidad que gestiona la vivienda, visitar la casa, firmar la escritura ante notario, etc.
Al ser propiedades de entidades bancarias, muchas veces el mismo banco ofrece condiciones hipotecarias favorables para la adquisición de la casa o se hacen cargo de gastos como la tasación.
¿Cómo buscar inmobiliarias que vendan pisos de banco?
Es muy sencillo. En la página principal de idealista, puedes bajar hasta el enlace de pisos de banco. Actualmente, hay más de 36.000 casas en venta de bancos. Puedes filtrar por provincia, localidad, tipología, precio, número de habitaciones, etc.

¿Cuál es la inmobiliaria del banco BBVA?
Los activos inmobiliarios que posee BBVA los gestiona Haya Real Estate, que también cuenta en cartera con otros pisos de bancos como Cajamar, Liberbank o Bankia.
¿Cómo saber si una vivienda pertenece a un banco?
Para saber si un piso es propiedad de un banco, puedes:
- Pedir una nota simple en el Registro de la Propiedad y ver quién es el dueño.
- Buscar en el anuncio de la casa quién es el propietario.
- En idealista puedes filtrar por pisos de bancos.
¿Quién es el dueño de Solvia?
El dueño de Solvia es Intrum, la antigua Lindorf. El grupo de inversión compró el 80% de la compañía al Banco Sabadell por 241,4 millones de euros en 2019.
¿Cuál es la inmobiliaria de Banco Santander?
Banco Santander cuenta con tres inmobiliarias para vender sus pisos: Aliseda-Anticipa, Altamira y Casaktua. En su cartera, se pueden encontrar: pisos, chalets, edificios, suelos, oficinas, locales y garajes, entre otros inmuebles.
Te puede interesar: En venta casas de banco con descuentos de hasta el 40%
4 Comentarios:
Pues no sé el resto, pero Aliseda es para echarles de comer aparte. Cuatro meses llevo ya detrás de ellos para comprar un garaje y a día de hoy no han sido capaces ni de conseguir las llaves. Unos máquinas vamos. Y encima se molestan cuando les llamo inútiles
Eso de que el resto del proceso de compra es igual al de una vivienda normal es pura utopia. Cuando no abren un periodo de transparencia, forma de llamar eufemísticamente a una subasta pura y dura, otras veces directamente ni contestan a tus llamadas. Otras haces una oferta y mientras esperas contestación te dicen que han aceptado otra oferta, sin posibilidad de mejorarla. Pero lo que se diferencia definitivamente de una compra normal es el famoso Plan de Prevención del Blanqueo de Capitales. Esto lo debió inventar un torturador de los Jemeres Rojos. Muchas ventas caen ante el cansancio y absurdo de la cantidad de documentación que te piden. Quién la haya sufrido sabe que no exagero en absoluto. En fin ¿normalidad? no la busque en los Servicers, fondos y bancos.
Firmo todas y cada una de las palabras de tu comentario. Ya he ganado un juicio a Bankia (Haya Real Estate) y me tuvieron que devolver el doble de las arras que ingresé. Ahora estoy a la espera del jucio con Solvia. Y por supuesto, nunca más acudiré a estos "servicers" geniales.
Gracias por hacer ver estos Laberintos.-
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta