El consejero delegado de Aliseda, Eduard Mendiluce

Aliseda ve "una gran oportunidad" en el sector promotor por la escasez de oferta y alta demanda

El consejero delegado de la inmobiliaria Aliseda, Eduard Mendiluce, ha afirmado que hay "una gran oportunidad ahora en el mercado promotor español por la falta de oferta y por una demanda fuerte que continuará creciendo". Mendiluce ha destacado los "sólidos fundamentales" del sector, ha defendido colaboración público-privada para movilizar suelo público y privado en régimen concesional, y ha pedido seguridad jurídica, planes de urbanismo sencillos e incentivar la inversión y el desarrollo de vivienda.
Vía Célere

Vía Célere levantará 189 viviendas ‘premium’ en la antigua fábrica de Cruzcampo de Sevilla

La promotora Vía Célere ha adquirido dos parcelas en Sevilla que suman un total de 24.000 m2 y donde anteriormente se encontraba la antigua fábrica de cervezas Cruzcampo. En este terreno levantará 189 viviendas ‘premium’, de entre dos y cuatro dormitorios, que contarán con garaje y trastero propio. Este proyecto conlleva un acuerdo con la compañía inmobiliaria Aliseda, que será la encargada de comercializar de forma exclusiva 89 de estas viviendas a través de su nueva marca: Excent. Del total de inmuebles, 100 le corresponderá a la promotora y los 89 restantes serán propiedad de la compañía.
Archivo - Viviendas en construcción

Aliseda tiende la mano a los promotores: ofrece más de 2.000 suelos para 166.000 viviendas

La compañía inmobiliaria capitaneada por Eduard Mendiluce ha puesto en marcha un plan para vender suelos a promotores a través de un servicio de acompañamiento y unas fórmulas de financiación flexibles. En total, sacará al mercado 2.350 suelos en diferentes puntos de España, con capacidad para albergar cerca de 166.000 viviendas. Además de ofrecer un pago aplazado de las parcelas, Aliseda se compromete a impulsar la comercialización de los pisos que se desarrollen y a ayudar en los trámites de gestión urbanística o a obtener financiación. Los primeros 412 terrenos disponibles se encuentran en Comunidad Valenciana y Murcia.
Mendiluce durante su intervención

Mendiluce (Anticipa-Aliseda) defiende movilizar suelo privado para desarrollar vivienda social

El CEO de Anticipa-Aliseda, Eduard Mendiluce, ha defendido este miércoles la movilización del suelo privado para solucionar el déficit de vivienda existente en España y los problemas de los sectores más desfavorecidos. Así lo ha trasladado durante la clausura de la XXV Jornada Anual del Club Inmobiliario Esade Alumni, 'Ley de Vivienda un año después: avances y retos' celebrada en Madrid, donde representantes del Gobierno y del sector privado inmobiliario han coincidido en la necesidad de colaborar para lograr una mayor eficacia en la gestión que garantice el acceso a la vivienda, poniendo el foco en el alquiler.
Vivienda de obra nueva de Culmia

Aliseda y Culmia acuerdan una permuta de suelo en una promoción de viviendas en Galicia

La gestora inmobiliaria y la promotora han alcanzado un acuerdo para desarrollar un proyecto de 76 viviendas de entre uno y tres dormitorios en Portonovo (Pontevedra), una de las zonas con mayor demanda de Sanxenxo. El pacto contempla una permuta del suelo por el que Culmia asumirá la titularidad del 80% del proyecto y la responsabilidad del desarrollo, mientras que Aliseda, además de aportar el terreno, conservará el 20% de las viviendas sin asumir riesgos derivados de la construcción.
Una vivienda en construcción actualmente

Aliseda pone en venta suelos y obras paradas con pago aplazado a los promotores

La plataforma inmobiliaria controlada por Blackstone y Banco Santander ha lanzado un plan de venta de 750 suelos y 140 obras paradas en toda España, la mayoría en Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Andalucía y Aragón. Aliseda ofrece a los promotores e inversores la posibilidad de pagar entre el 5% y el 20% del importe total y aplazar el resto hasta 2025. Con esta estrategia, la compañía capitaneada por Eduard Mendiluce refuerza su papel para facilitar el acceso a una vivienda, ya que el suelo es "la materia prima esencial para la construcción de nuevos hogares".
Ibosa

Nuevo impulso para la vivienda asequible: Ibosa adquiere terrenos de Repsol y Aliseda en Los Berrocales

Aliseda y Repsol han finalizado la transacción de dos terrenos destinados a uso residencial en Los Berrocales, una de las áreas de expansión reciente en el sureste de Madrid, en colaboración con Ibosa. La empresa gestora llevará a cabo un plan de viviendas asequibles bajo la categoría de Viviendas con Protección Pública Básica (VPPB) en estos terrenos. El proyecto, denominado Residencial Sextans, comprenderá 74 unidades, con un 95% de ellas ya asignadas.
Helena Burstedt

“La transformación hacia un turismo sostenible en España necesita acelerarse”

El confinamiento a causa de la pandemia hizo germinar iniciativas que, años después, están aportando conocimiento y apoyo en distintos sectores, como el turístico. Una de ellas es la creación de Mujeres en Hospitality, una red profesional formada por directivas con carreras consolidadas y de éxito en la industria hotelera. Su socia fundadora, Helena Burstedt, nos comenta en esta entrevista qué objetivos se han marcado para impulsar un sector que representa el 12% del PIB nacional.
Vista del parque comercial

Aliseda vende un parque comercial en Valencia a la francesa Iroko Zen por 26,5 millones

Aliseda Inmobiliaria ha cerrado la venta del parque comercial El Osito, en L'Eliana (Valencia) a la compañía francesa Iroko Zen por 26,5 millones de euros. El activo se encuentra a 20 kilómetros de Valencia y fue inaugurado en 2008, ocupa más de 20.300 metros cuadrados y está alquilado al 100% a ocho operadores, según informó la inmobiliaria. El consejero delegado de Aliseda Inmobiliaria, Eduard Mendiluce, ha afirmado que la venta de este parque se enmarca en la estrategia de desinversión en su cartera de terciario.
Eduard Mendiluce

Mendiluce: "Debemos hacer un reset en la regulación de la vivienda social en España"

La vivienda social continúa siendo motivo de debate, en esta ocasión en el marco de la feria inmobiliaria The District. El CEO de Anticipa Real Estate y de Aliseda Inmobiliaria, Eduard Mendiluce, ha apostado por "hacer un 'reset' que pasa por entender el problema social de la vivienda" en España, en concreto en la normativa para tratar los casos de ocupación, ante lo que ve necesario cambiar el Código Penal.
Eduard Mendiluce (Effic) y Alfonso Saez (Bankinter)

Aliseda, Anticipa y Bankinter cierran un acuerdo para financiar la rehabilitación de viviendas

La entidad financiera ha cerrado un acuerdo con Effic, agente rehabilitador de Anticipa Real Estate y Aliseda Inmobiliaria, para facilitar a las comunidades de propietarios la financiación de reformas y mejoras de la eficiencia energética, con el apoyo de los fondos europeos. Las comunidades tendrán condiciones especiales, con importes de hasta el 100% a devolver en un plazo máximo de 12 años, para reformar la fachada o cubierta, mejorar el aislamiento, sustituir las ventanas y calderas, o realizar mejoras de accesibilidad.
Francisco Javier Martín (Mitma): “La Ley de Vivienda está condenada a fracasar ante la expectativa de casi todos”

Francisco Javier Martín (Mitma): “La Ley de Vivienda está condenada a fracasar ante la expectativa de casi todos”

Francisco Javier Martín, director general de Vivienda y Suelo del Mitma, ha afirmado durante un evento organizado por Esade, que la futura Ley de Vivienda está condenada a fracasar ante las expectativas de casi todos. Martín ha puntualizado sus palabras después y ha explicado que no contentará a toda la gente que espere que solucione todos los problemas, porque eso se hace a través de la gestión y no de una ley, y que tampoco dejará satisfechos a todos aquellos que esperan que la normativa no haga ni siquiera referencia a los parques públicos o al alquiler.
Diglo, el nuevo 'servicer' de Santander para vender viviendas usadas baratas

Diglo, el nuevo 'servicer' de Santander para vender viviendas usadas baratas

Banco Santander prepara el lanzamiento comercial de su nuevo brazo inmobiliario: Diglo. Se trata de un 'servicer' que nació de una escisión de Aliseda y que se constituyó hace unos meses como sociedad independiente bajo el nombre de Yera. Llega al mercado con una cartera valorada en unos 5.000 millones de euros, con activos como viviendas, suelos u oficinas, y el objetivo de brindar servicios integrales a grandes inversores y pequeños ahorradores. Por ejemplo, dispone de miles de viviendas por toda España, con precios medios de 100.000-120.000 euros y extras para reformar o amueblar los inmuebles.
Aliseda gestiona una planta de oficinas de 1.400 m2 en plena 'milla de oro' de Madrid para venderla

Aliseda gestiona una planta de oficinas de 1.400 m2 en plena 'milla de oro' de Madrid para venderla

La gestora inmobiliaria controlada por Quasar (51% en manos de Blackstone y 49% en manos del Banco Santander) busca comprador para una planta de oficinas situada en el número 41 de la calle Serrano. En concreto se trata de 1.400 m2 y 40 plazas de parking localizados en la llamada 'milla de oro' de la capital de España y por los que Aliseda podría obtener 14 millones de euros, según estiman fuentes del mercado a idealista/news. Aliseda prefiere no hacer comentarios al respecto.
Ver piso en venta en Sant Joan de Moró (Castellón)

A la venta 1.000 pisos nuevos de bancos desde 25.000 euros

Aliseda ha puesto a la venta mas de 1.000 pisos y casas nuevas procedentes de bancos, repartidos en 211 promociones de obra nueva situadas por toda España.Los precios van desde la vivienda más barata situada en la localidad de Calera y Chozas (Toledo), un piso nuevo de 2 dormitor
Aliseda lanza la primera plataforma digital para comprar una vivienda 100% online

Aliseda lanza la primera plataforma digital para comprar una vivienda 100% online

Eduard Mendiluce, CEO de la gestora inmobiliaria, ha presentado un proyecto para aquellos clientes que estén interesados en la compra de una vivienda a través de internet. El único paso que no podrán tramitar de manera online es la escritura del inmueble, pero el máximo responsable de Aliseda ha asegurado que van a trabajar para poder conseguir este hito lo antes posible. La compañía contará para este proyecto con 9.000 activos, la gran mayoría viviendas, aunque también habrá locales comerciales.
Qué debería incluir la Ley de Vivienda y qué no para solucionar el problema del alquiler en España

Qué debería incluir la Ley de Vivienda y qué no para solucionar el problema del alquiler en España

Economistas y actores inmobiliarios han lanzado una ‘carta abierta’ al Gobierno ante la inminente llegada de la nueva Ley Estatal de Vivienda. Aseguran que la normativa debe huir de las penalizaciones a los propietarios y las viviendas vacías, de regular el precio del arrendamiento, de incentivar la okupación y de las soluciones políticas. La clave es crear una normativa estable en el tiempo, readaptar la legislación y analizar qué fórmulas están funcionando dentro y fuera de España.