Diglo ha traspasado dos suelos en Cadaqués (Girona) y Luesia (Zaragoza) por 2 millones de euros, y suma siete operaciones desde su lanzamiento
Comentarios: 0
Diglo vende un suelo en Cadaqués
Diglo

El 'servicer' inmobiliario de Banco Santander ha cerrado dos nuevas operaciones inmobiliarias tras vender suelos en las provincias de Girona y Zaragoza por un importe de 2 millones de euros. 

Según ha comunicado Diglo, una de las parcelas es una finca urbana de uso residencial en gestión para la construcción de dos viviendas unifamiliares y está ubicada en la localidad costera de Cadaqués (Girona), cerca de la playa. Cuenta con más de 9.100 m2 de superficie y ha sido traspasada por 1,4 millones de euros. 

"Cadaqués es una localidad costera que cuenta con pronunciados acantilados y calas paradisiacas, y se caracteriza por su actividad turística especialmente en los meses de verano y primavera debido a su buen clima durante gran parte del año", explica el 'servicer' inmobiliario del grupo financiero liderado por Ana Botín.

El otro suelo se encuentra en Luesia, ubicado en el partido judicial de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), es una finca rústica de uso especifico agrícola como tierra de labor secano y pastos de 1.240.709 Ha, que cuenta con una edificación, y que se ha traspasado por unos 600.000 euros. El municipio está a unos 100 km de la capital aragonesa. 

Desde que empezó a operar, el 'servicer' de Santander ha cerrado 7 grandes transacciones inmobiliarias con un valor agregado de más de 17 millones de euros. A la venta del Palacio de Moratalla (Córdoba) por más de 3 millones de euros se suman también el traspaso del Hotel Bodega Real (ubicado en El Puerto de Santa María) por más de 2 millones de euros a un grupo inversor que reanudará su actividad;  y la venta de una nave de última milla en Málaga por más de 2,5 millones de euros. En mayo de 2022, Diglo cerró la transacción de un hotel en Estepona por 2,2 millones de euros, y el pasado marzo, la de una nave industrial del Polígono Industrial Camporrosso (Alcalá de Henares, Madrid) por 5,3 millones de euros.

Diglo cuenta con una cartera de activos bajo gestión de más de 5.000 millones de euros repartidos entre activos problemáticos (Non Performing Loans – NPLs) e inmuebles (Real Estate Owned – REOs), y llegó al mercado de forma oficial el pasado verano. Y nació de una escisión de Aliseda y se constituyó como sociedad independiente bajo el nombre de Yera Servicers con activos procedentes de Santander, como adelantó idealista/news.

La sociedad inmobiliaria llegó al mercado con miles de viviendas de segunda mano en toda España (además de otros activos como terrenos, naves, oficinas...), y con "la ambición de disrumpir el sector, gracias a la tecnología y a la digitalización, así como por su cercanía y flexibilidad. Es una compañía experta en la gestión de activos y créditos inmobiliarios, con presencia a nivel nacional". Actualmente tiene casi un millar de inmuebles en comercialización disponibles en idealista. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta