
CBRE Global Workplace Solutions (CBRE GWS), firma especializada en la gestión de inmuebles se encuentra en plena fase de ampliación de sus oficinas situadas en el número 6 de la calle Miguel Yuste, en pleno corazón de Madbit (Madrid). Hasta el momento, la rama de gestión de edificios de CBRE tenía alquilada la planta tres, pero ahora contarán con otras dos nuevas superficies situadas en el mismo activo. Esta expansión se enmarca en un proceso de crecimiento de una compañía que cuenta con 1.400 empleados y en la que recae un gran peso de la facturación del grupo CBRE.
Alejados de los focos de las grandes operaciones de ventas de activos se encuentra CBRE GWS. No copan titulares de prensa ni atraen la atención mediática, pero la realidad es que son el alma de los activos. Personas dedicadas a que el inmueble funcione a pleno rendimiento y de una manera optimizada. En España, CBRE GWS gestiona cerca de 1.100 edificios, según datos facilitados por el propio CEO, Vicente Redondo, pero su intención es duplicar su tamaño en cuatro años.
Menos residencial tradicional, CBRE GWS está inmersa en toda la gama de activos inmobiliarios. La banca o el sector financiero es lo que más peso tiene dentro de su facturación, pero también cuentan con clientes relacionados con el retail o la logística. Y en la gestión de centros de datos se encuentran entre los líderes del sector, según reconoce Redondo. "Sin lugar a duda es un activo en auge, el cual requiere una gestión y mantenimiento especializada porque cualquier error en las conexiones puede suponer millones de euros de pérdidas para nuestros clientes", asevera el CEO de GWS.
Además, Redondo, contrariamente a lo que se podría pensar, no observa al teletrabajo como una amenaza, a pesar de realizar el mantenimiento y la gestión de muchas oficinas. De hecho, el directivo cree que es una oportunidad. "Al final, la pandemia lo único que hizo fue acelerar una tendencia al teletrabajo y al aprovechamiento de los espacios de las oficinas desde un punto de vista más colaborativo. En este escenario, nosotros también tenemos oportunidades porque podemos realizar obras y modificaciones de edificios antiguos y obsoletos para volver a introducirlos al mercado. En el 22@ de Barcelona, por ejemplo, hemos realizados varias de estas actuaciones", afirma Redondo. En este punto, cabe resaltar que CBRE GWS también realiza obras de rehabilitación y obras civiles.
El covid-19 también trajo consigo nuevos criterios de sostenibilidad en la gestión y mantenimiento de los activos inmobiliarios. "Llegamos a contar hasta 140 posibles actuaciones para implementar en nuestros activos relacionadas con la pandemia y el ESG", asevera Redondo. "Hay que tener en cuenta que muchas de estas medidas tienen un gran retorno para nuestros clientes. Por ejemplo, monitorizar el comportamiento climatológico de todas las oficinas de una entidad financiera puede producir ahorros energéticos, y por lo tanto también económicos, de hasta un 17%", agrega.
Las previsiones de la compañía son crecer no sólo en la gestión pura del edificio, es decir mantenimiento de carpintería, de luces... sino también en el apartado de 'Facility Management': servicios de limpieza, de seguridad... La idea es poder realizar, cada vez más, gestiones integrales del edificio. Entre los posibles nuevos activos que se podrían incorporar a CBRE GWS, Redondo apunta a las residencias de estudiantes o los seniors living, así como a los estadios de fútbol, como ya ocurre con en Inglaterra donde ya se encargan del buen funcionamiento de algunos recintos deportivos.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta