Comentarios: 0
Inspectores técnicos
Inspectores técnicos Hausum

Abres Internet y localizas un piso que te gusta. Vas a verlo y… ¡es el piso de tus sueños! Te lanzas. Haces números y te encaja. Te decides a comprar, pero… ¿y si algo no está bien? Está claro que esta es una situación que no se le presenta a todo el mundo, pero para los más inseguros, nace Hausum. Fundada por Aleix del Campo, la compañía se presenta como la primera empresa en España dedicada exclusivamente a los informes técnicos de viviendas. O lo que es lo mismo, un informe que te asegura que el piso que quieres comprar está ‘sano’ técnicamente.

“Hausum surgió como respuesta a la falta de informes parametrizados que cubrieran todos los aspectos técnicos de las viviendas”, explica del Campo, arquitecto con más de 10 años de experiencia, que junto a su socio, se aventuró en esta iniciativa hace un año para proporcionar tranquilidad y confianza a los compradores durante el proceso de adquisición inmobiliaria.

"Aunque muchos arquitectos en España ofrecían servicios similares, no contaban con informes tan completos y detallados como los que proporcionamos con nuestro aplicativo web", sostiene el directivo.

Hausum ha llevado a cabo una propuesta, realizando inspecciones con herramientas que permiten detectar patologías más allá de lo visual y proporcionando informes detallados que abarcan desde la estructura y las instalaciones hasta los revestimientos y acabados de las viviendas.

"La figura del ‘Home Inspector’, tan común en Estados Unidos e Inglaterra, es relativamente desconocida en España. Sin embargo, creemos que es esencial para garantizar transparencia y seguridad en las transacciones inmobiliarias", dicen desde la compañía.

A pesar de las críticas que sugieren que Hausum destaca solo los defectos y que se convertirán en un enemigo de las agencias, del Campo señala que su objetivo es revelar la realidad del estado de la vivienda. "En muy pocas ocasiones hemos recomendado no comprar una vivienda, pero siempre buscamos proporcionar una visión informada para la toma de decisiones".

El precio de los informes de Hausum varían según la superficie de la vivienda. De este modo, un estudio para un piso de hasta 80 m2 tiene un coste de 345 euros; uno de 500 m2 hasta 1.000 m2 vale 545 euros, y para más de 2.000 m2, el precio es de 945 euros.

Con 81 inspecciones en los primeros tres meses del proyecto lanzado en 2023, Hausum tiene como objetivo superar las 1.000 inspecciones anuales en 2024 y aspira a posicionarse como la entidad líder en asesoramiento técnico a compradores, asegurando que cada decisión de compra se realice con la máxima tranquilidad y seguridad.

Seis de cada diez viviendas necesitan reparaciones costosas

Hausum ha revelado gracias a estadísticas internas un preocupante estado general de las viviendas en España, destacando la necesidad urgente de inspecciones detalladas antes de la compra.

Así, de acuerdo con las últimas evaluaciones realizadas por la empresa, el 16% de las viviendas inspeccionadas presenta defectos graves, mientras que un alarmante 42% presenta desperfectos que, aunque no son graves, sí precisan de costosas reparaciones.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta