Comentarios: 0
Brookfield pone en venta Livensa Living por 1.300 millones de euros
Livensa Living

Brookfield ha iniciado el proceso de venta de su red de residencias de estudiantes en España y Portugal, Livensa Living, valorada en cerca de 1.300 millones de euros, con la asesoría de Morgan Stanley y Eastdil Secured, según ha adelantado Bloomberg. El fondo canadiense se adentró en el mercado de alojamiento estudiantil en España en 2018, asociándose con los fundadores de Temprano, Neil Jones y James Preston. Desde entonces, ha expandido su portafolio mediante nuevas aperturas, logrando una presencia destacada en ambos países ibéricos.

Livensa Living es actualmente la tercera mayor plataforma de residencias de estudiantes en el mercado español, solo superada por Resa y Micampus.

Resa, adquirida en 2022 por el fondo de pensiones holandés PGGM por más de 900 millones de euros, gestiona 42 residencias con 11.500 camas en 22 ciudades. Fundada en 1994, es la plataforma con más trayectoria en el país y planea invertir 200 millones de euros hasta 2029 para expandirse a nuevas localidades con demanda creciente.

Actualmente, Brookfield opera bajo la marca Livensa Living, gestionando un total de 22 residencias, de las cuales dos están en construcción, sumando una capacidad de 9.200 plazas. Además, Bloomberg informa que la compañía tiene otros diez proyectos listos para sumarse a su cartera.

Livensa Living cuenta con residencias en ciudades españolas como Barcelona, Bilbao, Granada, Madrid, Málaga, Pamplona, Salamanca, San Sebastián, Sevilla y Valencia, además de las localidades portuguesas de Oporto, Lisboa y Coimbra.

Después de casi una década de crecimiento, Brookfield aprovecha el renovado dinamismo del mercado inmobiliario y el interés inversor por este sector para explorar compradores interesados en su plataforma de residencias.

El apetito por estos activos quedó demostrado el año pasado con la adquisición de la cartera de EQT y Grupo Moraval por parte del fondo soberano singapurense GIC y la gestora española Azora por 450 millones de euros, contribuyendo a que la inversión total en el segmento alcanzara los 756 millones de euros, multiplicándose por diez respecto al ejercicio anterior.

Otro indicio del creciente interés es la alianza entre Ardian y Rockfield Real Estate, que han lanzado una nueva plataforma para invertir en residencias de estudiantes en Europa, incluyendo España como mercado clave. El vehículo, con un capital inicial comprometido de 500 millones de euros, cuenta con el respaldo de CBRE Investment Management.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta