Comentarios: 15

El precio de la vivienda en las 20 principales ciudades de eeuu volvió a caer en febrero pero esta vez la caída fue menor, algo que no se veía desde 2007. Según el índice standard & poor's/case-shiller, las casas se depreciaron un 18,6%, con respecto al mismo mes del año anterior y frente a la mayor caída nunca vista registrada el mes anterior, un 19%

Por primera vez en 16 meses el descenso anual de las 10 y 20 ciudades principales de estados unidos no Marcó un nuevo mínimo histórico. “Pese a este dato, necesitamos algunos meses más para poder determinar si los precios de las casas realmente se están dando la vuelta”, aseguró David m. Blitzer, presidente del índice de standard & poor's/case-shiller

Algunos expertos creen que el mercado inmobiliario estadounidense está llegando a su punto de inflexión y que para la segunda mitad del año comenzará la tan esperada recuperación. Y es que, en general, el dato ha sorprendido al mercado que preveía una caída del 18,7% interanual

Entre las 20 ciudades principales de estados unidos la ciudad que sufrió el mayor varapalo fue phoenix, con un descenso del 35%, seguido de las vegas (-32%) y de san Francisco (31%)

Si centramos el dato en el índice de las 10 primeras ciudades, la caída de febrero fue algo mayor, del 18,8%, con respecto al mismo mes de 2008

El mes de febrero también trajo noticias positivas en cuanto a la venta de viviendas usadas, pues la compraventa creció un 5,1%, con respecto al mes anterior. Sin embargo a alegría duró sólo un mes, ya que en marzo la venta de casas cedió un 3%

 

 

Fuente: standard& poor's/case-shiller

Ver comentarios (15) / Comentar

15 Comentarios:

28 Abril 2009, 18:13

Atención al dato de Phoenix. "In fact, phoenix home prices have lost more than half their value since peaking in July 2006".

28 Abril 2009, 18:32

Hurrra aqui como hemos echa una correcion severa ...vamos parriba otra vez vamos parriba ......que bien ..( es una broma y soy de los que dicen que la vivienda tiene que bajar 40-50 % y habra viviendas en sitios raros que no se venderan nunca ...

29 Abril 2009, 10:13

In reply to by anónimo (not verified)

Hurrra aqui como hemos echa una correcion severa ...vamos parriba otra vez vamos parriba ......que bien ..( es una broma y soy de los que dicen que la vivienda tiene que bajar 40-50 % y habra viviendas en sitios raros que no se venderan nunca ... lo de que las viviendas en sitios buenos van a bajar del 40-50%, no te lo crees ni tu y lo más fácil es que empiecen a subir cuando los ahorradores se den cuenta de que lo que reciben de intereses. Lo de que las viviendas en sitios raros, no se venderán nunca, estoy parcialmente de acuerdo contigo, se venderan pero tardarán muchos años.

28 Abril 2009, 21:28

Esperemos que no sea un falso piso. Igual aqui tienen que bajar bastante para equipararse a el ajuste que hizo eeuu. Cuantos años de sueldo se necesitan para comprar un piso de 100 m2 en eeuu? si allí hasta "los simpson" pueden tener un adosado!!

28 Abril 2009, 23:40

Con el Euribor al 1% a final de año muchos vendedores van a poder aguantar el tipo otro par de añitos, así que a esperar toca.

29 Abril 2009, 9:21

Cierto a esperar toca . Los que tenemos una casa para vender porque hemos adquirido otra antes de vender la anterior , imaginad lo que nos ha bajado o nos va a bajar la hipoteca con la revisión . El importe que nos baja es bestial y en la siguente revisión todavía mas bajo. Hemos pasado un año chungo pero desde luego que ahora toca aguantar. Si al final va a tener razón el Sr. bernardos .

29 Abril 2009, 9:45

In reply to by María (not verified)

Y lo chungo que lo vas a pasar, compraste una casa en el pico de curva de precios y tienes para vender y cubrir otra que se desvaloriza cada día mas. Cuando salgan a vender de verdad el stock los bancos, la corrección va a ser mas dura a la baja ahora.

Por suerte tienes la tasa baja, porque en cuanto se reactive eeuu y Alemania, la tasa sube para controlar la inflacion y ya sabes que toca, pagar mas por tu hipoteca y aceptar una bajada de precios mayor de tu casa a vender. Espero que en ese momento tambien te acuerdes del Sr. bernardos.

29 Abril 2009, 10:23

In reply to by matu (not verified)

Soñais tanto con la bajada de precios, que os pensais que los bancos, van a regalar las viviendas, parece mentira que no conozcais los margenes que hay en la vivienda y el aguante que tienen los bancos a vender con perdidas. Habla con empleados del Banco santander y comprobarás que la ya conocida inmobiliaria del banco, que vende sus activos, practicamente a los empleados, no regala precisamente las viviendas y ojo es a sus empleados, imaginate cuando las venda a los clientes.

De ilusión tambien, se vive, lo malo es que os vais a despertar todos el mismo día y volverá a subir el precio rápidamente. Tiempo al tiempo, la historia siempre se repite, en los últimos 30 años ha habido crisis y tras los años de vacas flacas, han venido otros de vacas gordas y el resultado final, es siempre que la vivienda es más cara que en el pasado. ¿O no?

29 Abril 2009, 10:47

In reply to by anónimo (not verified)

Me llego en Enero el listado y precios del santander para empleados. Tambien se cuantas vendieron y a que precios. Y ni con hipoteca preferencial del 100% las pudieron colocar, solo algunas despues del segundo descuento que no salio publicado.

Si, en 30 años es muy posible que vuelvan a precios del 2007, solo es cuestion de esperar, no??

29 Abril 2009, 10:59

In reply to by matu (not verified)

Matu no me juzgues si no conoces mi caso . Mi casa está a la venta con un descuento de un 25% respecto al última vivienda vendida en mi bloque . Esta en una buena zona en la que la oferta no es excesiva y con una demanda solvente , solo en el primer día del nuevo precio he recibido 9 llamadas ineresándose . Tengo que decirte que estoy muy de acuerdo con vosotros respecto a la dimensión que había tomado el precio de la vivienda y yo siempre he apuntado que preferia vender bajo y comprar bajo, porque al final salimos beneficiados los 2, (me refiero a los 2 compradores y el promotor no se lucra) pero las circunstancias eran las que eran . Dicho esto tengo que decirte que mi anterior vivienda está totalmente pagada y además está alquilada . La nueva casa la he comprado porque será mi hogar durante muchos años espero y no me preocupa si ahora su precio actual es inferior del precio que pagué por que me gusta, está en buena zona cercana al centro de la ciudad , tiene jardín y está rodeada de parques , un pequeño lago , parque infantil , supermercado , farmacia , zona deportiva etc. . de la nueva vienda ya he aportado un porcentaje elevado y si la quiero vender es por tranqulidad, y se que el mercado ahora es otro y me voy a daptar a el respecto a mi zona y mis posibles compradores, pero al final si el alquiler que optengo por la otra vivienda me cure casi el 70% de mi actual hipoteca ( se que no será para simpre )comprenderás que no tengo problema por esperar y no quiero que se me acuse por ello , cada uno sabe como son sus circunstancias .

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta