El mercado inmobiliario de estados unidos va dando cada vez síntomas de mejoría más claros. Como España casi calcó las fases de su desplome, los expertos miran a lo que hace la primera potencia mundial para intentar adivinar cómo será la recuperación inmobiliaria cuando llegue a España
Los datos publicados ayer por la asociación nacional de agentes inmobiliarios (National Association of Realtors, nar) muestran una clara recuperación de las ventas de casas usadas en estados unidos tras casi dos años aletargado
Actualmente la vivienda en estados unidos está "dopada" por las ayudas fiscales que el gobierno está dando a los compradores de primera vivienda y para aquellos que buscan cambiar de casa tras varios años en la actual. En cierta manera, España hará algo parecido cuando a partir de 2011 mantenga las ayudas sólo para las rentas más bajas, que en muchos casos serán compradores de primera vivienda
En la actualidad, hay una diferencia sustancial entre el recorrido que lleva ya estados unidos y el que está recorriendo España. La diferencia más llamativa es la de precios, ya que mientras en eeuu los informes hablan sin tapujos de caídas medias desde máximos de alrededor del 35%, aquí dichas cifras no son manejadas por ninguna fuente oficial. Sí es una cifra que cada vez se escucha más entre expertos sobre a donde llegará la caída y también es un descenso del que hablan los vendedores para poder vender la casa en los momentos actuales. Dicha bajada y la paralización de las casas nuevas ha permitido reducir sustancialmente el stock de casas en venta
Ahora, analicemos cómo está siendo la recuperación del mercado norteamericano, según los datos de nar:
1) en zonas con precios menores, más fuerte es el rebote de precios
Es decir, las primeras viviendas que están desapareciendo del mercado son las de menor valor. Esto tiene varios motivos, como las ayudas a los compradores de primera vivienda y que la venta de casas embargadas con fuertes descuentos, que está aglutinando el 30% de las ventas de estados unidos. Y es que los compradores están barriendo las propiedades más baratas sacándolas del mercado
2) en las mejores zonas, más suben las ventas
Una cosa son los precios y otra el número de ventas. Los inversores están centrando su tiro sobre las zonas buenas, sin importale mucho que tengan precios elevados. Eso sí, en estas zonas no están subiendo necesariamente los precios, ya que también fueron zonas que no sufrieron tanto la caída de precios
3) donde más han caído los precios, más rebotan luego las ventas
Esta conclusión es una mezcla de las dos anteriores premisas. Los inversores también están entrando en zonas deprimidas a la busca y captura del chollo
68 Comentarios:
En España ha bajado 8% ...y con esto ya hablan de recuperacion....ilusos que risas...
"En España ha bajado 8% ...y con esto ya hablan de recuperacion....ilusos que risas..."
Si de verdad crees que en España han bajado las viviendas un 8% el iluso creo que eres tú.
Curioso, siempre es divertido y didáctico sumergirnos en intentar pronosticar cómo será lo que ocurra. Como dice el autor eeuu y España son diferentes, pero también tienen paralelismos que permiten debatir sobre el tema
Entonces, según esto... aplicándolo a España
1) primero subirán con fuerza de precios las casas de villaverde, vallecas y demás barrios "pobres" que los de zonas nobles (chicharros). Las casas de menos de 200.000 euros se barrerán del mercado
2) en las zonas nobles crecerán más las ventas, la gente correrá a comprar casas en el barrio Salamanca o centro de las ciudades que no subirán mucho de precio pq no han caído mucho
3) las zonas más demacradas por los precios y donde más está bajando la vivienda (tipo costa) serán también donde más se recuperarán las ventas
Interesante... lo dicho, siempre es didáctico y entretenido intentar dibuja cómo pensamos nosotros que será el futuro...
Primero tienen que bajar de precio de verdad, y luego quedarse en esos precios con subidas de ipc mas o menos. O seremos tan gilipollas de cometer los mismos errores..., por desgracia así será, volveremos a ver subidas brutales de viviendas y mega construcciones de urbanizaciones, es la España castiza y casposa, es la puta cultura hispánica del ladrillo lo que nos ha llevado a esto y seguirá arrastrándonos, mientras se hacen mas y mas ricos los de siempre (políticos de todos los partidos, banqueros y promotores), esto por ahora no le veo solución. Puto pais de ladrones y sinverguenzas con traje y corbata en los telediarios...
Las ventas de viviendas durante 2010 serán impresionanates........ la tendencia es que poco a poco todo se pondrá en su sitio,,,, los que no aprovechen y compren las viviendas que aun quedan en venta a precio de liquidación.................................. se quedan sin casa.
2011 = los que en este foro están para consolarse al ver que ellos no son los únicos que no pueden comprar, terminará en un foro de cocina para aprender a concinar en viviendas compartidas multiculturales.
Los foros de la burbuja, los grandes descuentos en viviendas ,la quiebra de los bancos y de una España al borde del abismo como decía el título de una grán canción del grupo yes.............................................tienen los días contados.
Plumero viene acertando en un 99 % ...................................plumero acierta más que le mago pepe..
Si plumero, es verdad, estoy de acuerdo contigo: "las ventas en 2010 serán impresionantes", los más de cuatro millones de parados correrán a comprar viviendas con sus enormes ahorros; los inversores volverán a comprar como locos para luego ponerlas en alquiler; y los que viven tranquilamente de alquiler pedirán hipoteca al banco para "tener algo" por que si no "es como que tiras el dinero"... en fin, yo no lo veo tan claro como tú: a no ser que bajen un 35% como en EE.UU. Y se venda una parte de todo lo que hay con el cartel de "se vende", que en mi ciudad hay una barbaridad.
Las ventas de viviendas durante 2010 serán impresionanates........ la tendencia es que poco a poco todo se pondrá en su sitio,,,, los que no aprovechen y compren las viviendas que aun quedan en venta a precio de liquidación.................................. se quedan sin casa
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pobres de nosotros que no vamos a comprar...qué lástima vamos a dar!
Sólo nos superarán los que tengan que vender y no puedan. Esos acabarán bastante peor
Artes, 24 noviembre 10:59 plumero dice
Las ventas de viviendas durante 2010 serán impresionanates........ la tendencia es que poco a poco todo se pondrá en su sitio,,,
¿Podìa Ud. Sr plumero,
Desglosar mayormente esta su frase para deleite de sus lectores, plis?
Veamos,
Para Ud. Sr plumero,
Que significa exactamente que "poco a poco todo se pondrá en su sitio".
¿Y a su juicio, cual es este sitio?
Intentando encrontrar parecidos entre el mercado inmobiliario usa y el español, en el párrafo tercero, el caballero que ha escrito el artículo, suelta una contradicción tremenda y nos la presenta como una similitud.
Dice que el mercado americano está "dopado por las ayudas fiscales" y asemeja a la supresión de la ayuda por la compra de vivienda que tiene intención de hacer nuestro gobierno. Oiga, ¿Donde está el parecido?, Si son medidas opuestas.
Ellos se emborrachan y nosotros prohibimos el alcohol, esto se parece como un huevo a una castaña.
La recuperación del mercado inmobiliario consiste en que la vivienda resulte accesible a la gente, no en que la vivienda sea carísima.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta