El mercado inmobiliario de estados unidos va dando cada vez síntomas de mejoría más claros. Como España casi calcó las fases de su desplome, los expertos miran a lo que hace la primera potencia mundial para intentar adivinar cómo será la recuperación inmobiliaria cuando llegue a España
Los datos publicados ayer por la asociación nacional de agentes inmobiliarios (National Association of Realtors, nar) muestran una clara recuperación de las ventas de casas usadas en estados unidos tras casi dos años aletargado
Actualmente la vivienda en estados unidos está "dopada" por las ayudas fiscales que el gobierno está dando a los compradores de primera vivienda y para aquellos que buscan cambiar de casa tras varios años en la actual. En cierta manera, España hará algo parecido cuando a partir de 2011 mantenga las ayudas sólo para las rentas más bajas, que en muchos casos serán compradores de primera vivienda
En la actualidad, hay una diferencia sustancial entre el recorrido que lleva ya estados unidos y el que está recorriendo España. La diferencia más llamativa es la de precios, ya que mientras en eeuu los informes hablan sin tapujos de caídas medias desde máximos de alrededor del 35%, aquí dichas cifras no son manejadas por ninguna fuente oficial. Sí es una cifra que cada vez se escucha más entre expertos sobre a donde llegará la caída y también es un descenso del que hablan los vendedores para poder vender la casa en los momentos actuales. Dicha bajada y la paralización de las casas nuevas ha permitido reducir sustancialmente el stock de casas en venta
Ahora, analicemos cómo está siendo la recuperación del mercado norteamericano, según los datos de nar:
1) en zonas con precios menores, más fuerte es el rebote de precios
Es decir, las primeras viviendas que están desapareciendo del mercado son las de menor valor. Esto tiene varios motivos, como las ayudas a los compradores de primera vivienda y que la venta de casas embargadas con fuertes descuentos, que está aglutinando el 30% de las ventas de estados unidos. Y es que los compradores están barriendo las propiedades más baratas sacándolas del mercado
2) en las mejores zonas, más suben las ventas
Una cosa son los precios y otra el número de ventas. Los inversores están centrando su tiro sobre las zonas buenas, sin importale mucho que tengan precios elevados. Eso sí, en estas zonas no están subiendo necesariamente los precios, ya que también fueron zonas que no sufrieron tanto la caída de precios
3) donde más han caído los precios, más rebotan luego las ventas
Esta conclusión es una mezcla de las dos anteriores premisas. Los inversores también están entrando en zonas deprimidas a la busca y captura del chollo
68 Comentarios:
Si es que me lo pones a huevo. A favor del comprador. Si me dices que la inmensa mayoría tiene, al menos, un pisito y que hay poca gente que no lo tenga, con la ingente cantidad de pisos que hay a la espera de comprador, lo lógico es que bajen. Es que me estás diciendo que la demanda es ínfima para una oferta inmensa.
Si es que me lo pones a huevo. A favor del comprador. Si me dices que la inmensa mayoría tiene, al menos, un pisito y que hay poca gente que no lo tenga, con la ingente cantidad de pisos que hay a la espera de comprador, lo lógico es que bajen. Es que me estás diciendo que la demanda es ínfima para una oferta inmensa.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Pero es que piensas que ese 82% de pisos en propiedad esta a la venta, todos a la vez?
¿De verdad crees que la mayoria de la población (ya propietaria) va a tener pérdidas para que una minoría (compradores) accedan a la propiedad?
El quid de la cuestion es saber cuanto stock de pisos hay realmente a la venta en realidad (no creo que nadie lo sepa a ciencia cierta), y cuantos futuros compradores reales hay que efectivamente quieran dar el paso.
Algo no encaja...
Cuando dices "vosotros" no se en que grupo me englobas,pero me temo que te equivocas.yo solo soy un propietario que quiere vender su casa para trasladarse de localidad por motivos que no vienen al caso.por tanto soy vendedor y tambien comprador.en la zona en la que busco si aprietas a los constructores te ofrecen buenos descuentos y yo como vendedor ya he bajado ese 30% del que hablamos.si todo esto llega a un equilibrio sano ,no como el de los últimos años,nos va air mejor a todos y digo a todos.si se venden un numero razonable de casas se creara mas empleo desde el albañil,carpintero etc etc hasta empleados de registros,notarías,gestorías etc...no hablo de constructores porque esos han hecho caja para unos años y la mayoría de ellos no tienen problemas para llegar a fin de mes.estamos todos en el mismo barco,y es hora de que los que por suete conservamos el empleo hagamos algo por los que lo han perdido.y probablemente si se recupera la compraventa de viviendas se creara empleo.
Nafda nada, seguir esperando que todo llegará.jujuju
Nafda nada, seguir esperando que todo llegará.jujuju
Yo creo que anonimo tiene razon. MañAna mismo pido una cipoteca para ayudar a que esto se resuelva cuanto antes. Jajaja, joder si es que n España sois todos aristocratas, teneis todos un pisitos que la chusma no os puede comprar, joder pues que las declaren monumentos de interes nacional
Tardará "muchos años" y "muchos, entre los que me incluyo", ya no estaremos aqui, asi que no me la imagino, ni la veré.
Por el mero hecho de que se haga un ajuste a una recta en las gráficas que mostrais no significa que dicho ajuste sea estadisticamente significativo. En concreto, la primera y la tercera no lo parecen.
En el excel de windows hay una opcion de que saque el r^2 del ajuste, que da una indicación de la correlacion de los datos. Cuanto mas cercano a 1 significa que los datos están más correlacionados.
Si lo mirarais en la 1ª Y 3ª Gráfica, seguro que el r^2 no llega ni a 0.7
Hasta ahora hemos pasado desapercibidos como un pais de garrulos con pandereta, nada mas lejos de la realidad. En España se ha demostrado como nos podemos hacer todos ricos estafandonos continamente unos a otros, jajaja.
Mientras se pueda alquilar un buen piso que joder y no pagar vivir gratis muchos no compraran tengo promotora en enero sube todo un 20% ya esta bien de regalar los pisos quien lo quiera pagar a comprar el que no a la pocilga
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta