Comentarios: 52

Los expertos inmobiliarios buscan una polea de la que tirar para sacar al mercado inmobiliario del pozo. Uno de los factores que años atrás jugó a favor del mercado, el tema demográfico natural, es ahora causa de preocupación. Y es que España afronta una década de caída de personas en edad de comprar su primera casa (25-35 años) de casi el 34%

En la crisis inmobiliaria de los años 90 había un factor que permitía ser optimista sobre la salida: la población española y la llegada al mercado inmobiliario de los baby boomers. En 1991 había una enorme cantidad de personas entre 15 y 25 años que durante los 10-15 años siguientes buscarían una casa que comprar

Sin embargo, las estadísticas del instituto nacional de estadística (ine) muestran que durante la próxima década la situación es la inversa. Es decir, la demanda natural de primeros compradores de vivienda no va a hacer otra cosa que descender por factores demográficos. Actualmente hay en España 7,1 millones de personas entre 25 y 34 años, la edad teórica en la que la mayoría de la población busca comprar casa. Sin embargo, dentro de 10 años sólo habrá 4,7 millones de personas en esta situación, un 34% menos

La demografía jugará en contra de la recuperación inmobiliaria en España


Aunque el factor demográfico es sólo uno más de los que están aceptados como influyentes en la formación de precios de la vivienda, también hay factores socio/culturales (divorcios, casas más pequeñas, segundas viviendas) y por supuesto económicos

No obstante, el Banco de Pagos Internacionales (bis, por sus siglas en inglés) trató este tema en un reciente informe en el que concluía que España será uno de los países donde el precio de la vivienda se verá más afectado por el envejecimiento de la población

En concreto, bis explicaba que el incremento de la edad media de la población española aportará un descenso de cerca de dos puntos porcentuales al año al precio de la vivienda hasta 2050, siendo uno de los países de Europa que más afectado se verá en este sentido (junto a Grecia y Portugal)
 

Ver comentarios (52) / Comentar

52 Comentarios:

Campeon
27 Junio 2011, 9:52

Ningun problema, volvemos a importar 10 millones de pobres desde Nigeria, pakistan, somalia, Bolivia, Ecuador y Nicaragua y se suple la falta de nacimientos españoles.
Cualquier cosa antes que fastidiar a propietarios o promotores.

Anonymous
27 Junio 2011, 9:53

Jahaha ,especulacerdos otra mas en la frente....hahahahahahah

Anonymous
27 Junio 2011, 10:00

Aaaaaaaaaaaaayyyyyyyyyyyyyyyyyyy!!!!!! mis pisitos

Siguen las malas noticias..............

Mi corazón! me muero! estoy arruinado!

Anonymous
27 Junio 2011, 11:34

Fresquitooo,fresquitoooo sin ladrllitosssss.especulacerdossss

Anonymous
27 Junio 2011, 11:40

A esto hay que sumarle que los jovenes que se van a otros paises, que no hay inmigración, incluso que los inmigrantes estan volviendo a sus paises, ...

Anonymous
27 Junio 2011, 11:59

Madre mía ¡Que panorama! ¿Por qué no os suicidáis todos?

Anonymous
27 Junio 2011, 12:11

Buen artículo, un dato serio para el futuro de España, no sólo afectará a la vivienda sinó también a las pensiones, ojo estos datos son muy serios. Aunque pepiño dice que no pasa nasa, champions league

Anonymous
27 Junio 2011, 12:30

Otra variable mas que empuja hacia abajo el precio de los pisos.

Animo y no compreis nada hasta como minimo dentro de 5 años, y vereis lo que es ganar dinero (especulando, pero al reves de lo que han hecho los promotores, bancos, govierno y demas especuladores, pero ahora nos toca a los currantes de a pie).

Anonymous
27 Junio 2011, 12:35

En estos foros alucino siempre con la gente que se alegra de que a los propietarios les den noticias malas.
Que hay de malo en ser propietario de pisos, ponerlos en alquiler, venderlos ó malvenderlos ... si el problema es para ellos,
Si es así, creo que es porque la envidia es insana ...
La gente invierte su dinero, allí donde cree que es mejor (pisos, bolsa, arboles, empresas). Dinero en la mayor parte ganado con su trabajo y su dedicación, eso tiene algo de malo???????????
Quede claro que en España en la ultima decada especulaba todo el que podia ... no solo promotores y especuladores ... y el que no pudo es porque ni entonces podia adquirir una vivienda. Acaso no es legitimo hacer un negocio en el que se podia ganar el doble en meses?? si hubieras podido no lo habrías hecho?? igualmente tambien se podia no haber comprado y haber ido ahorrando hasta encontrar una ganga que las había. Hay y habrá siempre. Pero hay que buscarlas ...
Acaso no es legitimo, invertir en pisos y alquilarlos? donde viviria toda la gente que no tiene vivienda propia entonces ... con los padres ???
Señor@s más seriedad y rigor para comentar las noticias ... ni unos son tan malos, ni otros tan buenos ... cada uno vive y hace con su dinero lo que estima oportuno ... a trabajar mas y envidiar menos

Anonymous
27 Junio 2011, 12:56

In reply to by ALUCINO (not verified)

En estos foros alucino siempre con la gente que se alegra de que a los propietarios les den noticias malas. Que hay de malo en ser propietario de pisos, ponerlos en alquiler, venderlos ó malvenderlos ... si el problema es para ellos, si es así, creo que es porque la envidia es insana ... la gente invierte su dinero, allí donde cree que es mejor (pisos, bolsa, arboles, empresas). Dinero en la mayor parte ganado con su trabajo y su dedicación, eso tiene algo de malo??????????? quede claro que en España en la ultima decada especulaba todo el que podia ... no solo promotores y especuladores ... y el que no pudo es porque ni entonces podia adquirir una vivienda. Acaso no es legitimo hacer un negocio en el que se podia ganar el doble en meses?? si hubieras podido no lo habrías hecho?? igualmente tambien se podia no haber comprado y haber ido ahorrando hasta encontrar una ganga que las había. Hay y habrá siempre. Pero hay que buscarlas ... acaso no es legitimo, invertir en pisos y alquilarlos? donde viviria toda la gente que no tiene vivienda propia entonces ... con los padres ??? señor@s más seriedad y rigor para comentar las noticias ... ni unos son tan malos, ni otros tan buenos ... cada uno vive y hace con su dinero lo que estima oportuno ... a trabajar mas y envidiar menos *************************** eso es lo que pasa por jugar con bienes de primera necesidad, esperemos no le hagan a usted lo mismo con los alimentos, porque bajo una supuesta especulación lícita, usted morirá de hambre, y eso seguro que no le parecerá muy lícito ni mucho menos moral.

De bien de primera necesidad a juguete especulativo
/Em>para los expertos, la diferencia de esta crisis con las anteriores radica sobre todo en el valor que se le da al piso, que pasa de ser un bien de primera necesidad, recogido como tal en la constitución española, a un juguete especulativo y que, como se ha podido comprobar, ha hecho tambalear los mercados. Hoy los españoles están pagando muy caro este guión de ciencia ficción y, pese a los ajustes acometidos -se estima que desde el inicio de la crisis los precios ya han bajado entre un 20 y un 25%-, todavía queda mucho por hacer. Lo podemos ver a diario: juventud en paro, pensionistas que no les llega para encender un radiador y no morir de frío, destrucción de la clase media, multiplicación de políticos ,altos cargos y chupatintas de todo pelaje, familias enteras viviendo a costa de la pensión del abuelo, cada vez más gente buscando comida en contenedores de basura... vaya panorama deja esto de especular a manos llenas en lugar de crear empleo y riqueza duraderas verdad ?, algunos como verán todavía lo justifican sin ningún pudor, ya saben ...hágame rico yo aunque se hunda el resto del mundo. Ahora las consecuencias de las malas acciones de unos... las pagamos todos.
.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta