Diseñado en el siglo XVI por un arquitecto italiano Domenico da Cortona (Boccador), está considerado el mayor de Europa. Salones majestuosos, lámparas de ensueños, artesonados, pinturas, jardines… El ayuntamiento de París es una obra de arte construida sobre un lugar llamado 'Casa de Columnas' que desde el siglo XVIII era el centro administrativo de la ciudad.
El edificio se concluyó en 1628. Era más pequeño que el actual. Las ampliaciones se sucedieron en la primera mitad del siglo XIX, hasta crear el imponente edificio 'Hotel de Ville', que es como los franceses llaman a sus ayuntamiento.
El ayuntamiento fue en esas ampliaciones el centro de las innovaciones técnicas pues tenía calefacción por ventilación, ascensores hidráulicos, iluminación eléctrica y fue uno de los primeros edificios públicos de Europa en contar con teléfonos.
En 1871 quedó casi reducido a cenizas debido a la revolución popular conocida como La Comuna. El edificio fue asaltado por los revolucionarios, que incendiaron su interior y provocaron la desaparición para siempre de importantes archivos históricos. El edificio fue reconstruido basado en sus planos antiguos, y hoy es una de las grandes atracciones de París.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta