Comentarios: 0

El mercado residencial estadounidense sigue mostrando subidas de precios. Según los datos de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR), las viviendas usadas se han encarecido un 4,4% interanual en el mes de febrero, hasta situar el coste medio en 210.800 dólares (unos 191.600 euros).

Con esta subida, el precio de las casas de segunda mano encadena cuatro años consecutivos de repuntes interanuales, algo que ya empieza a afectar a la demanda. Prueba de ello es que las compraventas se han resentido en el segundo mes del año: se han contabilizado 5,08 millones de operaciones, un 7,1% menos que en enero (5,47 millones), la cifra más baja en cinco meses y peor de la que esperaban los expertos.

Según la agencia Reuters, el consenso de economistas esperaba unas compraventas de 5,32 millones de unidades, lo que hubiera supuesto un descenso del 2,8% en términos intermensuales. Respecto a febrero del año pasado, no obstante, las compraventas han crecido un 2,2%.

Desde NAR aseguran que el descenso de las compraventas responde al continuado repunte de precios y a la disminución de la oferta de viviendas disponibles. En febrero se contabilizaron 1,88 millones de casas usadas en el mercado, un 1,1% menos que hace un año.

Lawrence Yun, economista jefe de la institución, califica de decepcionante el dato de ventas de febrero y considera que evidencia la dificultad de muchos potenciales compradores para encontrar una vivienda a un precio asequible a sus recursos.

"La demanda global sigue siendo sólida, pero los aumentos de precios y rentas de alquiler superan a los salarios. Este factor, sumado a la ansiedad sobre el estado de la salud de la economía, está frenando a un segmento de potenciales compradores", puntualiza Yun.

Desde BNP Paribas Personal Inverstors aseguran que las cifras de ventas de febrero han sido una sorpresa negativa, aunque se mantienen en niveles de principios de 2007.

También han subido los precios de las viviendas unifamiliares de acuerdo con el índice FHFA (acrónimo de Federal Housing Finance Agency), que en enero han repuntado un 0,5% intermensual y un 6% interanual, en línea con lo esperado. Así, el año empieza con subidas de precios que superan las registradas a finales de 2015 (en diciembre el repunte interanual se quedó en el 5,7%). Esta metodología se basa en los precios de las casas cuya compra fue financiada o garantizada por Fannie Mae y Freddie Mac.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta