
Erigir futuristas rascacielos que conquisten las nubes y utilizar la más puntera tecnología en la construcción no son las únicas preocupaciones de los arquitectos en los últimos tiempos. Las viviendas están cada vez más pensadas para respetar el medio ambiente y la arquitectura también tiene que estar al servicio de los que menos recursos tienen.
Una buena forma para conseguir ambos propósitos es que el propio esqueleto de las casas, en lugar de estar constituido por hormigón, ladrillo o madera, esté compuesto por todo tipo de materiales reutilizados. Descubrimos algunos de los ingredientes más curiosos que tienen una segunda vida en una vivienda.

Casas de 40 m2 con plástico en el exterior Foto: Conceptos Plásticos

Un pueblo panameño hecho de botellas recicladas Foto: Plastic Bottle Village

Tubotel, o cómo dormir dentro de un cilindro de hormigón Foto: Tubohotel México

StoneCycling crea casas con restos de antiguos edificios Foto: Facebook Architectuur Maken

Casas con cristaleras hechas de ventanas antiguas Foto: Lilah Horwitz

Un refugio levantado gracias a los hongos Foto:Yassin Arredia Design

Un Boeing 747 para dar alas a las casas wikimedia_commons

La Casa RDP se suma a la moda de los contenedores marinos Foto: Daniel Moreno Flores

Paper Houser, una vivienda hecha con 500 fardos de papel Foto: Dratz & Dratz Architekten

Denver Pallet House, o cómo revestir una casa con palés Foto: Meridian 105
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta