Reportaje de Fenix en Casa Decor

Llega el material hecho con base de papel que sirve para muebles y revestimientos

La firma italiana Arpa Industriale presenta al público un material en esta nueva edición de Casa Decor, la cita de referencia del interiorismo en España. Se trata de Fenix, una superficie tecnológica hecha en su mayoría con papel proveniente de fuentes sostenibles y resinas acrílicas y que destaca por su durabilidad y su variedad de usos: lo mismo sirve para revestir paredes que para el diseño de muebles y superficies de cocinas, hoteles o tiendas de lujo. Gema Bonilla, responsable de Fenix, cuenta en idealista/news cómo los materiales reciclados se están imponiendo en las tendencias de decoración.
Casas prefabricadas flotantes

Viviendas flotantes hechas con plástico reciclado, así es Land on Water

Con el nivel del mar en aumento por el cambio climático, el estudio de arquitectura danés MAST, que trabaja tanto en tierra como en agua, está desarrollando Land on Water, un sistema de arquitectura flotante a base de módulos de plástico reciclado. Estos se pueden transportar fácilmente por todo el mundo y ensamblar en innumerables configuraciones, por ejemplo, viviendas, gimnasios, piscinas, parques públicos, etc.
"Con la nueva Ley de Residuos subirán los precios de los materiales de construcción"

"Con la nueva Ley de Residuos subirán los precios de los materiales de construcción"

En un momento clave para la recuperación de la economía, para la que se destinarán importantes ayudas procedentes de los fondos NextGenerationEU para rehabilitar edificios y viviendas y mejorar su eficiencia energética, ¿cómo puede ayudar el plástico a conseguir estos objetivos de descarbonización del parque edificado en 2050? Manuel Fernández, experto consultor de la industria del plástico y su cadena de valor, responde a esta pregunta señalando que los productos plásticos son clave para conseguir los objetivos de descarbonización, ya que a igualdad o mejores prestaciones estos productos son mucho más ligeros que las alternativas en otros materiales.
Las ventajas de la madera reciclada y cómo integrarla en cualquier parte de tu hogar

Las ventajas de la madera reciclada y cómo integrarla en cualquier parte de tu hogar

Para conmemorar el Día Mundial de los Bosques, celebrado el 21 de marzo, repasamos las ventajas que tiene la madera reciclada. No solo es un material que da calidez, sino que se puede utilizar en todas las estancias y requiere un bajo mantenimiento. Hablamos con la empresa Hannun, cuyos muebles engloban sostenibilidad, diseño y un toque artesanal para conocer el abanico de posibilidades ofrece la madera reciclada en el hogar.
Foto: Susan Solinski |Flickr

Huesos artificiales, ¿el hormigón de los edificios del futuro?

Un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge ha abierto el debate sobre la necesidad de sustituir el hormigón y el acero, cuya producción es altamente contaminante, por otro tipo de materiales menos agresivos e inspirados en la naturaleza. ¿Su propuesta? Emplear el hueso artificial desarrollado en su laboratorio como material de las ciudades del futuro: es muy esistente y fácil de producir.