
Aunque no faltan ideas y propuestas, muchos países del mundo empiezan a agobiarse con encontrar una salida a los millones de botellas de plástico que utilizan cada día. Y desde Nigeria ha llegado una alternativa muy atractiva. Una ONG del país centroafricano ha demostrado que con 14.000 botellas y mucha arena pueden levantar una casa de dos habitaciones con unas características inimaginables.
Desde Development Association for Renewable Energies (DARE) han presentado su casa que además de sostenible 100% -se le pueden añadir paneles solares y gas metano procedente de la basura- resiste el impacto de balas, fuego y terremotos.
Pero las ventajas del proyecto Nkada van más allá. Además de resolver dos problemas, las casas propuestas mantienen una temperatura confortable durante todo el año y su construcción no requiere más que botellas llenas de arena y un poco de cemento para mantenerlas firmes.
Los creadores de la casa más sostenible del mundo aseguran que se pueden construir hasta tres plantas usando botellas, sin tener en cuenta la originalidad que aportan al variar su color en función del color del plástico que se use.
La propuesta parece más que interesante para un país con una crisis residencial casi crónica (con cerca de 16 millones de personas sin hogar) y en el que se desechan 3 millones de botellas de plástico a diario. Haciendo la 'cuenta de la vieja', Nigeria podría construir más de 200 casas al día usando la técnica propuesta por DARE.










Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta