Seis gráficos que marcan el camino hacia una nueva burbuja inmobiliaria en Australia
Temor a una subida de los precios de la vivienda en Sídney

Los recortes en los tipos de interés que sirven para contratar las hipotecas alcanzan mínimos históricos en Australia, tras tres recortes consecutivos por parte del Banco Central Australiano. Según los expertos del sector inmobiliario, los compradores vuelven a lanzarse a la compra de vivienda. Si se mantienen las previsiones, el precio de la vivienda en Sídney, el principal mercado del país, podría volver a niveles máximos en la próxima primavera tras dos años de continuas caídas.
Estas dos tendencias ponen al mercado en alerta, ante el temor de una nueva burbuja inmobiliaria ‘reinflada’. "Es un momento bastante arriesgado", afirma Richard Holden, profesor de economía de la Universidad de Nueva Gales del Sur. “Tuvimos una corrección de precios a raíz de una gran crisis crediticia, y se cuestionó si se iba a perder el control. Parece que hemos evitado el desastre, lo cual es una buena noticia, y ahora parece que hemos decidido probar nuevamente ".
En estos seis gráficos se aprecian los cambios en el mercado inmobiliario y los riesgos que enfrentan a la economía y los bancos:
De la caída al boom
Arrastre de la deuda
Si las hipotecas destinan cada más parte de su salario a la hipoteca, dedicarán menos dinero para los gatos comunes de consumo, lo que supondría cortar un factor clave del crecimiento económico del país: el consumo interno.
Cae la confianza de los consumidores
"El sentimiento sigue siendo de inestabilidad", comenta Eleanor Creagh, estratega de mercado de Saxo Capital Markets en Sídney. "Las encuestas y los datos económicos continúan confirmando que los consumidores excesivamente apalancados que han reducido sus ahorros y están desprovistos de cualquier incremento salarial importante están optando por eliminar su deuda en lugar de aumentar el gasto".
Años de amortización
Exposición al inmobiliario
Acceso a la vivienda para los jóvenes
Australian Property Is Starting to Boom Again (Bloomberg)