Comentarios: 0
Previsiones de crecimiento económico del FMI
FMI

Las últimas previsiones económicas muestran los desafíos a los que se enfrenta el crecimiento global. La desaceleración mundial empieza a tener una base más amplia, con muchas economías a punto de contraerse, ante unas perspectivas que siguen siendo inciertas, según el último informe de Perspectivas de la economía mundial del Fondo Monetario Internacional (FMI) de octubre.

El crecimiento económico mundial se desacelerará del 3,2% este año al 2,7% el próximo año. La proyección para 2022 se mantuvo sin cambios desde la última estimación en julio, pero la del próximo año se redujo en 0,2 puntos porcentuales.

Todo hace indicar que se producirá una desaceleración global. Se estima que los países que representan cerca de un tercio de la economía mundial tendrán una contracción de dos trimestres en el producto interno bruto real (PIB real) este año o el próximo.

El panorama también está plagado de incertidumbre. “Estimamos que hay una probabilidad de uno a cuatro de que el crecimiento global caiga por debajo del 2% el próximo año, y una probabilidad del 10% al 15% de que caiga por debajo del 1%”, afirma el estudio del FMI.

Irlanda (9%)  y Portugal (6,2%) muestran las mejores previsiones en Europa para 2022, mientras España (4,3%) se mantiene en el  vagón de cabeza, por delante de Reino Unido (3,6%), Italia (3,2%), Francia (2,5%) o Alemania (1,5%). EEUU apenas crecerá un 1,6%, por detrás de Australia (3,8%) o Canadá (3,3%).

Para 2023, las previsiones del FMI son menos halagüeñas donde países como Alemania (-0,3%), Italia (-0,2%) o Suecia (0,1%) alcanzarán la recesión. Irlanda (4%) vuelve a ser uno de los que más crezca, mientras España (1,2%), Francia y Portugal (ambos con un 0,7%) o Reino Unido (0,3%) verán frenar sus crecimiento. También Canadá (1,5%) y EEUU (1%).

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta