Comentarios: 0
La construcción de viviendas se frena en Reino Unido
GTRES

Las empresas del sector constructor viven en pleno freno de la actividad de obra nueva en Reino Unido y presionados en sus balances por los nuevos gravámenes del gobierno británico a las empresas (6%), a los promotores de propiedades residenciales (4%) y por la propuesta de un impuesto adicional de seguridad en la construcción para destinar 3.000 millones de libras (casi 3.500 millones de euros) en financiar la rehabilitación de hogares más desfavorecidos.

Ya empiezan a conocerse voces del sector que anticipan un importante freno de la actividad de la construcción de viviendas, al menos, durante el próximo año. Berkeley, grupo constructor de centrado en viviendas en Londres, ha informado que ya está ralentizando la edificación de nuevos desarrollos debido al freno del mercado inmobiliario británico, además de criticar los nuevos impuestos sobre la industria.

EL índice bursátil FTSE 100, el índice de referencia de la Bolsa de Londres, ha anunciado un recorte de sus ganancias futuras, tras señalar una clara evidencia de que las ventas de viviendas se están desacelerando. Los compradores están evaluando el impacto de unos tipos de interés hipotecarios cada vez más altos.

Según el último informe semestral de Berkeley, la tasa de ventas había caído alrededor de una cuarta parte en las últimas semanas, y la empresa busca "igualar la oferta a la demanda". Según el estudio, Berkeley reiteró que sus ganancias antes de impuestos alcanzarían los 600 millones de libras (casi 700 millones de euros), pero redujo sus estimaciones para los dos años siguientes, de 1.250 millones a 1.050 millones de libras (1.222 millones de euros)

“Es probable que los costes de endeudamiento más altos, la reducida disponibilidad de productos hipotecarios y un sistema de planificación desordenado pesen en el mercado en un futuro”, advirtió el director ejecutivo de la compañía, Rob Perrins.

Perrins Predijo una desaceleración en las ventas en lugar de un colapso. “No es como en 2008, a causa del desempleo y la debilidad de los bancos. Esta vez tenemos pleno empleo y bancos muy fuertes. Es más, como la crisis de las ‘puntocom’ o la guerra de Irak: un ciclo más difícil”, concreto el directivo.

Berkeley confirmó que se centraría en la “generación de efectivo” en los próximos años. “No vamos a construir más de lo que podemos vender en ese período. Es un reflejo del entorno macroeconómico y la recesión que está por venir”, agregó Perrins.

 Más impuestos y nuevos gravámenes a las empresas y la construcción

Los constructores de viviendas también advirtieron que el desarrollo de nuevas viviendas se ralentizará como resultado de los nuevos impuestos anunciados por el secretario de Vivienda, Michael Gove.

Los promotores de viviendas están evaluando el impacto de un aumento de un 6% en el impuesto de sociedades, un nuevo impuesto del 4% a los promotores de propiedades residenciales y la propuesta de un impuesto adicional de seguridad en la construcción con el que espera destinar 3.000 millones de libras (casi 3.500 millones de euros) en financiar la rehabilitación de hogares más desfavorecidos.

El gobierno del primer ministro Rishi Sunak se ha visto presionado por los propios diputados conservadores que han criticado las medidas de nuevos impuestos de Gove, ya afirman que da a los ayuntamientos vía libre para bloquear propuestas y reducir el ritmo al que liberan terrenos para nuevas viviendas.

“Medidas como estas hacen inevitable que la oferta de viviendas caiga drásticamente, lo que costará cientos de miles de puestos de trabajo, reducirá el PIB y evitará que más personas accedan a una vivienda digna", destacó Neil Jefferson, director gerente de la Federación de Constructores de Viviendas en Reino Unido.

Rob Perrins también criticó la decisión, destacando que la planificación será menos predecible. “Estaremos dos años implementando los cambios y dos años más deshacerlo, lo que supondrá cuatro años de desaceleración de la inversión”, concluyó.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta