Comentarios: 0
Las transacciones inmobiliarias en Europa caen a su nivel más bajo en 13 años
Getty images

Fuerte corrección en el sector inmobiliario comercial europeo. La parálisis se ha apoderado de los mercados inmobiliarios desde que aumentaron los costes de endeudamiento. Las transacciones en ‘real estate’, tanto comercial como de oficinas, han caído a sus niveles más bajos desde 2011 en este arranque de año. “Las expectativas de precios entre comprador y vendedor siguen siendo muy desiguales”, destacan los expertos de MSCI Real Assets.

Los mercados inmobiliarios de Europa se han apoderado de una profunda ‘congelación’ de la actividad desde que aumentaron los costes de endeudamiento y como resultado ha dado que las transacciones en el primer trimestre de este año cayeran a sus niveles más bajos desde 2011.

En total, entre enero y marzo se transaccionaron 34.500 millones de euros, lo que supone una caída de un 26% en comparación con los niveles ya moderados del año pasado, según datos publicados por MSCI Real Assets. Esto supone la séptima caída trimestral consecutiva, ya que la incertidumbre sobre el momento de los recortes de los tipos de interés continúa generando una brecha entre las expectativas de precios de compradores y vendedores.

Las propiedades de oficinas, la mayor parte del mercado inmobiliario comercial, lideraron las caídas en el primer trimestre, con volúmenes que cayeron un 45%. Las cifras de París fueron particularmente sombrías. Según los datos, registró el peor trimestre de su historia en ventas de oficinas, con sólo ocho acuerdos por un valor combinado de menos de 500 millones de euros.

Los tipos de interés más altos han provocado una fuerte corrección en el sector inmobiliario europeo, ‘golpeado’ por los cambios en los patrones de trabajo y las crecientes demandas ambientales que pesan particularmente sobre los edificios de oficinas más antiguos. Pero como se espera que las tasas bajen en unos meses ahora que la inflación se está enfriando, muchos posibles vendedores se mantienen con la esperanza de que los precios comiencen a recuperarse pronto.

“Después de un 2023 muy lento, había esperanzas de que la inversión inmobiliaria europea comenzara a recuperarse en el primer trimestre de 2024”, ha afirmado Tom Leahy, jefe de investigación de activos de MSCI. "Pero el continuo y a veces doloroso reajuste tras el fin de los tipos de interés históricamente bajos significa que el mercado sigue siendo un lugar difícil para realizar transacciones".

Si bien la mayoría de los vendedores se aferraron a sus valores contables y se resistieron a los recortes de precios, algunos no tuvieron otra opción debido al vencimiento de los préstamos o al vencimiento de los fondos. El mercado ha aumentado las expectativas de que pronto encontrará un suelo y los volúmenes podrían comenzar a repuntar.

Pero la incertidumbre sobre el momento en el que se van a producir los recortes de tipos ha prolongado las expectativas discordantes, y algunos proveedores ahora confían más en que los precios se recuperarán incluso cuando las ofertas continúan reflejando elevados costes de endeudamiento. Los modelos de MSCI analizados afirman que todavía hay una brecha del 20% entre los precios solicitados para las oficinas de Londres y los valores que han logrado los acuerdos cerrados.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta