
El pasado 7 de enero comenzó en la ciudad de Los Ángeles (EEUU) unos terribles incendios que se han cobrado la vida de 28 personas y han destruido más de 9.300 hectáreas, entre ellas más de 15.000 estructuras que incluyen chalets, mansiones, e incluso complejos residenciales, según los datos publicados por el Departamento de Bomberos de la ciudad.
Una vez que el fugo ya esté completamente controlado comenzará la etapa de reconstrucción, y los ciudadanos apuestan por la construcción industrializada. Bloomberg recoge unas declaraciones de Steve Glenn, fundador de Plant Prefab, empresa que diseña este tipo de construcciones, en las que asegura que ha recibido “docenas de consultas” por parte de los propietarios de Los Ángeles que buscan reconstruir sus casas rápidamente.
Glenn cree que las víctimas de los incendios representarán una parte “increíblemente significativa” de su negocio durante los próximos años. Es más, asegura que ya ha comenzado a realizar diversos proyectos de reconstrucción.
La agencia de comunicación financiera también recoge las declaraciones de Michael Wara, investigador del Instituto Stanford Woods, institución con enfoque medioambiental; quien asegura que “no hay suficientes contratistas en Los Ángeles para reconstruir los miles de estructuras”.
Las nuevas construcciones que se lleven a cabo en la zona afectada por el fuego deben contemplar con dos requisitos básicos: cumplir con los criterios medioambientales de construcción y ser ignífugas. Para ello, deben estar cubiertas con materiales resistentes al fuego y disponer de rejillas de ventilación para evitar la entrada de las llamas y el humo.
Casas prefabricadas de lujo
La zona de Los Ángeles es conocida por ser el lugar de residencia de muchos famosos estadounidense con un alto poder adquisitivo, entre ellos se encuentran Paris Hilton, Anthony Hopkins y Miles Teller, entre otros; por lo que estas viviendas de lujo también han de ser reconstruidas.
Las casas prefabricadas de lujo son una realidad. Michael Sylvester, director de finanzas de Turkel Design, empresa especializada en la fabricación industrializada ‘premium’, aseguró ante Bloomberg que estas viviendas tienen un precio de entre 700 y 2.000 dólares/m2, muy superior al estándar, que se encuentran entre los 80 y 120 dólares/m2.
El proceso de construcción de una de estas viviendas, Sylvester calcula que varía entre 12 y 18 meses, aunque asegura que hay que compaginar “estilismo con velocidad”, ya que “tenemos la obligación y la responsabilidad de hacerlo”, concluyó.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta