El hormigón es un material tan versátil que resulta muy difícil decir que nos sorprenda alguna de sus formas. De hecho, en muchas ocasiones no somos conscientes de la dificultad técnica que entraña un modelado, una talla o la eliminación de algún elemento sustentante.
Quizás, esa mirada sorpresiva sobre el hormigón se produce, sobre todo, en edificios de gran tamaño, principalmente por su monumentalidad. Sin embargo, las viviendas unifamiliares también pueden presentar elementos de hormigón que sorprendan por su osadía o sus formas. En este caso viajamos hasta la India para visitar la K-Home, una vivienda que destaca por sus fachadas de hormigón talladas.
Jugando con vacíos y vistas
La K-home se encuentra en la ciudad de Krishnagiri, en el estado de Tamil Nadu (la India), el estudio Cadence Architects ha creado K-Home, una vivienda que no solo es un refugio contemporáneo, sino que también revoluciona la forma en que sus ocupantes interactúan con el paisaje urbano.
La casa está diseñada con ferrocemento y está caracterizada por una fachada tallada con “segmentos estratégicamente excavados” para crear un efecto visual impactante maximizando la conexión con el entorno. Según explica el estudio, “la envolvente exterior de la casa se concibió para redefinir la relación convencional entre los usuarios de la vivienda y las vistas desde el lugar”. Así, en lugar de simples ventanas, las aberturas han sido "articuladas" para esculpir terrazas semiabiertas y vacíos tridimensionales que dan a la estructura una dinámica inusual.
El diseño de la vivienda prioriza la fluidez espacial. Al acceder a la casa, los visitantes son recibidos por una entrada cerrada que conduce a unos escalones de hormigón resguardados por el volumen superior de la vivienda que sobresale, lo que proporciona sombra y privacidad.
La planta baja está dominada por un amplio salón de doble altura conectado con el comedor y una terraza trasera. Al fondo, una cocina, un lavadero y un dormitorio quedan discretamente escondidos tras muros de apariencia sólida pero con unas aberturas colocadas de forma estratégica para la entrada de luz.
Un interior iluminado
La circulación vertical en K-Home es una experiencia arquitectónica en sí misma. Una elegante escalera de metal y madera conecta las tres plantas de la casa. En la primera, un vestíbulo con vistas al salón central proporciona acceso a dos dormitorios en suite situados en los extremos.
En cada uno de estos dormitorios se han incorporado grandes aberturas acristaladas que dan a balcones protegidos, donde la ventilación natural y la luz solar crean un ambiente acogedor. La gran abertura de la fachada funciona como un marco que encuadra la vista desde el dormitorio principal, fusionando la arquitectura con el paisaje de Krishnagiri.
La elección de materiales en el interior refleja la intención de equilibrio y calidez. Los suelos de madera y mármol, combinados con paredes de tonos neutros, crean una sensación de calma y sofisticación. La luz natural entra de manera controlada, interactuando con los materiales y generando sombras que añaden dinamismo a los espacios.
En la segunda planta, la casa alberga un cuarto dormitorio, un gimnasio y una sala polivalente. Los espacios pueden adaptarse a diferentes usos según las necesidades de los habitantes. Este nivel también cuenta con una de las zonas más destacadas de la vivienda una terraza cubierta con asientos empotrados y rodeada de vegetación, ofreciendo un oasis al aire libre con vistas panorámicas del paisaje circundante.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta