
El modernismo tropical es un estilo arquitectónico que nació a finales de la década de 1940, como una fusión del modernismo europeo y las tradiciones constructivas de las regiones tropicales. Este estilo fue una respuesta al clima cálido y húmedo de zonas como el sudeste asiático, donde los arquitectos comenzaron a incorporar principios del diseño moderno combinadas con las técnicas vernáculas y tradicionales.
Este estilo se caracteriza por el uso de techos elevados, patios interiores, materiales naturales como la madera y la piedra, y una fuerte conexión entre el interior y el exterior. TropiBox, una casa en Kochi (India), es un ejemplo perfecto de cómo este estilo ha sido reinterpretado.

Confort y diseño
TropiBox es una vivienda diseñada por el estudio local Tropical Architecture Bureau (TAB) inspirada en el modernismo tropical y adaptada al clima cálido y húmedo de Kochi, una ciudad costera de Kerala (la India). La casa ha sido diseñada para responder a las necesidades de confort térmico sin sacrificar la estética ni la funcionalidad.

"El diseño incorpora líneas minimalistas y texturas naturales, realzadas por la belleza bruta de la madera, la piedra y el hormigón", explican desde el estudio. Con una serie de patios interiores y jardineras, y rodeada de muros curvos formados por capas lisas de enlucido de cemento, TropiBox muestra cómo la arquitectura tropical puede combinar lo moderno con lo tradicional.
Una de sus características más destacadas es la estructura curvada y fluida. Las capas redondeadas de cemento liso evocan la arquitectura tradicional de la región, donde la talla de piedra es común, pero también presentan una sensación futurista, lo que le da a la casa una estética única. Este uso de curvas y formas suaves responde a las influencias del modernismo tropical y favorece la circulación del aire.

La organización de la casa también está profundamente influenciada por los principios del modernismo tropical. Un atrio central permite que la luz natural penetre en todo el hogar, mientras que los patios interiores proporcionan espacios verdes que enriquecen la experiencia de vivir en la casa.
La zona de estar situada en el centro está conectada visualmente con el comedor y la cocina, abriéndose hacia el exterior mediante grandes puertas correderas de vidrio que llevan a un pequeño patio y a la piscina.

Fusión tradicional y contemporánea
El diseño interior mantiene esa combinación de modernidad y tradición, con un foco destacado en la funcionalidad y la estética natural. Las zonas de suelo irregular contrastan con el pavimento de piedra lisa, mientras que las paredes de enlucido rugoso se combinan con los marcos metálicos de las ventanas y las marquesinas. Esta combinación de texturas crea una sensación de calidez y carácter, sin renunciar a la modernidad del diseño.
Asimismo, los espacios interiores también muestran una fusión de elementos empotrados y muebles reutilizados, como la isla de cocina, que está hecha de acero revestido de piedra, con un diseño contemporáneo que se combina armoniosamente con muebles antiguos que aportan un toque de nostalgia y sofisticación.

"Una mezcla del encanto del viejo mundo con lo moderno", como lo describen desde el estudio, es el concepto que define este espacio, donde el mobiliario y los elementos arquitectónicos trabajan en conjunto para crear una atmósfera acogedora y funcional.
Además, la distribución de la casa fomenta la interacción familiar a través de líneas de visión abiertas y espacios interconectados que, en consecuencia, permiten una circulación fluida dentro de la casa y maximiza las vistas a la belleza tropical de Kerala. "El comedor central, con su claraboya de doble altura, sirve de punto de encuentro que conecta la cocina, el patio y la piscina", explica el estudio.


Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta