Punto final al duelo de gigantes tecnológicos por el ‘retail’. Microsoft anunció este viernes un giro estratégico de su estrategia comercial, que conllevará el cierre de sus tiendas físicas, Microsoft Store, en todo el mundo. La compañía, que puso en marcha estos establecimientos en 2010 para plantar cara a Apple, su principal competidor, explicó que continuará invirtiendo en mejorar la experiencia de su tienda online.
Microsoft empezó a abrir tiendas físicas en Estados Unidos hace diez años, como respuesta a la estrategia de Apple con sus Apple Store,y actualmente cuenta con 83 Microsoft Store, la mayoría en Estados Unidos, donde han estado cerradas durante toda la pandemia y que ya no reabrirá.
La tecnológica explicó que el cierre la obligará a anotarse unas pérdidas de aproximadamente 450 millones de dólares (401 millones de euros) en el último trimestre de su ejercicio fiscal, que concluye el próximo 30 de junio. Según la compañía, “los miembros del equipo minorista de la compañía continuarán prestando servicios a los clientes desde las instalaciones corporativas de Microsoft y de forma remota llevarán a cabo ventas, capacitación y soporte”.
Así, Microsoft basará toda su estrategia comercial en el canal online. Así, indicó, continuará invirtiendo en sus escaparates digitales en Microsoft.com y en tiendas en Xbox y Windows, a las que acceden más de 1.200 millones de personas cada mes en 190 mercados.
Para reforzarlas, anunció que lanzarán nuevos servicios que incluyen el soporte con videochat personalizado cliente a cliente, videotutoriales en línea y talleres virtuales con más soluciones digitales.
Microsoft lanzó sus Store a medida que reforzaba las ventas de equipos, como los ordenadores y las tabletas Surface, en 2012, y en ellas promocionaba también la consola Xbox y permitía a los usuarios descubrir sus nuevos juegos. La firma fichó a Porter, un directivo de Walmart, para diseñar el despliegue, al considerar que sus productos no recibían la atención adecuada en las tiendas de informática y electrónica multimarca, pero nunca consiguió el éxito de Apple.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta