Square Garden se encuentra en Rivas, en el extrarradio de la capital, y ha sido reformado en los últimos meses
Comentarios: 0
El edificio de oficinas Square Garden de Madrid busca inquilinos
Silicius

La socimi Silicius saca al mercado un nuevo complejo empresarial en Madrid. Bautizado como Square Garden, está formado por cuatro edificios de oficinas de ocho plantas, y tiene una superficie bruta alquilable de 45.100 m2 y 1.267 plazas de garaje, distribuidas en dos plantas subterráneas.

Ubicado en Rivas Vaciamadrid, en el área metropolitana de la capital, el inmueble sale al mercado en busca de inquilinos tras haber sido reformado en los últimos meses.

Lleva desde finales de 2020 bajo la propiedad de la sociedad de inversión inmobiliaria gestionada por Mazabi, que presupuestó cerca de 7,5 millones de euros para ejecutar la remodelación del activo, aunque dicha cantidad no se ha ejecutado en su totalidad.  

La socimi Silicius reforma un complejo de oficinas en Madrid y busca inquilinos para sus 45.000 m2
Silicius

La socimi Silicius reforma un complejo de oficinas en Madrid y busca inquilinos para sus 45.000 m2
Silicius
Según explica la compañía, “los cuatro edificios se encuentran en el parque empresarial Rivas Futura, un enclave de negocios conceptualizado como ciudad inteligente y comprometido con la puesta en práctica de modelos de gestión eficiente, donde aspectos como el ahorro energético y la movilidad sostenible tienen una gran importancia. Además, se ubica en una de las zonas mejor comunicadas de la Comunidad de Madrid, con uno de los mayores crecimientos a nivel demográfico y comercial de toda el área metropolitana de la capital”.

El inmueble sale al mercado en busca de inquilinos, a los que ofrece espacios de oficinas diáfanos en plantas con diferentes alturas, terrazas exteriores en las plantas superiores, amplias zonas verdes pensadas para el descanso y la interacción social, y un diseño arquitectónico que apuesta por la eficiencia energética que ha corrido a cargo del estudio FUND FST.

De hecho, las instalaciones se encuentran en fase de estudio de las certificaciones WELL y BREEAM, y cuentan con paneles solares destinados a la producción de agua caliente sanitaria, así como con sistemas de control de temperatura y calidad del aire en las zonas interiores del complejo. Además, la fachada ha sido diseñada para regular la temperatura y la entrada de la luz. 

Un diseño que potencia la eficiencia energética
Silicius
Con terrazas exteriores
Silicius
“A pesar de que el teletrabajo se ha extendido desde el inicio de la pandemia sanitaria, la demanda de oficinas se ha recuperado durante los últimos meses conforme ha avanzado el proceso de vacunación y ha mejorado la situación pandémica. Una señal que demuestra cómo las empresas y los emprendedores siguen demandando espacios físicos donde poder desarrollar sus proyectos”, explica Juan Díaz de Bustamante, director general de Silicius.  
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta