El districte 22@ és un dels més demandats pel lloguer d'oficines / Wikipedia
El districte 22@ és un dels més demandats pel lloguer d'oficines / Wikipedia

El mercado de oficinas en Barcelona gana dinamismo con la puesta en venta de la Torre Diagonal Mar, uno de los activos más emblemáticos del sector en la capital catalana. El fondo alemán Union Investment ha encargado la venta, con la intención de cerrar la operación por unos 100 millones de euros.

El edificio se encuentra en el número 2 de la calle Josep Pla, en el extremo de la avenida Diagonal, junto a la avenida del Litoral y colindante al distrito 22@, el principal polo de atracción de oficinas de Barcelona en los últimos años. El inmueble cuenta con una superficie de 22.000 metros cuadrados distribuidos en 14 plantas, casi completamente ocupadas. Entre sus principales inquilinos se encuentra la tecnológica SAP.

La Torre Diagonal Mar forma parte de un complejo de tres edificios promovido por Iberdrola Inmobiliaria. Union Investment adquirió este activo en 2004 y, cuatro años más tarde, compró también la Torre Diagonal Litoral (ubicada en el mismo conjunto) al BBVA por 84 millones de euros. Junto a estas oficinas se ubican otros desarrollos impulsados por Iberdrola en la zona, como el centro comercial Diagonal Mar (ahora propiedad del fondo DWS), el hotel Hilton (en manos de Axa) o el centro de convenciones del Fórum.

Con esta operación, Union Investment continúa gestionando una cartera destacada en el mercado inmobiliario español. En Barcelona, además de las torres en Diagonal, posee el hotel Radisson Blu Sagrada Familia y el Barceló Raval. En Madrid, figura entre sus activos el local comercial de Cos en la calle Fuencarral y el parque comercial On Plaza en Torrejón de Ardoz. Su mayor inversión en España es el centro comercial Puerto Venecia, en Zaragoza, adquirido junto a Generali por 475 millones de euros en 2019.

La venta de la Torre Diagonal Mar se produce en un contexto de escasa oferta de activos de calidad en el mercado de oficinas, marcado aún por los efectos del teletrabajo. La incertidumbre sobre las necesidades futuras de espacio por parte de los inquilinos ha frenado las grandes operaciones, a pesar de la demanda sostenida de edificios eficientes y bien ubicados. Según un informe reciente de EY, el volumen total de compraventas de oficinas en Barcelona alcanzó los 498 millones de euros en 2023.

Esta nueva operación es comparable en dimensión a otras transacciones recientes, como la compra de la Torre Tarragona por parte del Consorci de la Zona Franca, que pagó 100 millones a Blackstone, o la adquisición por parte de Kgal de las oficinas de la Generalitat en el número 330 de la calle Aragó por 40 millones.