
El ‘retail’ barcelonés empieza el año con un nuevo competidor a pie de calle. El Ayuntamiento modificará los porcentajes del espacio que los diarios y las revistas ocupan en los quioscos de la ciudad, pasando del 80% a un mínimo del 51%. Esto, además, permitirá que puedan vender café, comida envasada para llevar y otro tipo de productos, así como flexibilizar los horarios de apertura y convertirse en puntos de entrega de última milla para pedidos online. Esta es una noticia que no ha sentado bien al sector comercial de la capital catalana, en especial a la restauración.
El consistorio explica que esta semana tramitará la modificación de la normativa que permitirá ampliar la oferta de productos de los quioscos. El objetivo es ir hacia un modelo "más sostenible y viable económicamente" manteniendo la venta de publicaciones como "actividad principal".
El concejal del Ayuntamiento Jordi Martí ha defendido que los cambios tienen como objetivo que la actividad de los quioscos sea sostenible. Las nuevas condiciones serán vigentes hasta el 2031 y a partir de entonces, Martí dice que se tendrá que hacer una "reflexión" y "plantear los cambios que sean necesarios". "Hemos garantizado que hasta el 2031 no desaparezcan los quioscos", ha resumido.
Hasta ahora el 80% del espacio tenía que estar destinado a exponer diarios, revistas y otras publicaciones y estaba la posibilidad de destinar el 20% del resto en venta de otros productos, como loterías, 'souvenirs', regalos, tarjetas de transporte, entradas o recargas de móviles.
Con los cambios, el porcentaje para diarios y revistas baja a un mínimo del 51% y se amplía hasta el 49% el espacio autorizado para vender otros productos. Dentro de este 49%, el 20% será para la venta de 'souvenirs'. Con respecto a los horarios, se reduce la obligación de apertura diaria de 8h a 15h y la nueva franja se sitúa de 9h a 14h. En relación con la posibilidad de vender comida envasada para llevar, hasta ahora no permitido, se establecerá que los productos no podrán ser manipulados ni se podrán consumir en el quiosco.
Actualmente, de los 296 quioscos que hay en la ciudad, hay 259 adjudicados y 9 más cedidos al Instituto Municipal de Personas con Discapacidad (IMPD), por|para su explotación vía una cooperativa. Actualmente, hay 28 quioscos vacantes de los cuales está previsto retirar 6 durante el año 2023. Desde el 2014 se han tramitado 190 transmisiones de titularidad de quioscos y una cuarentena de renuncias.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta