Comentarios: 0
Paseo de Gracia
Creative commons

España se posiciona en el panorama internacional como reclamo de renombradas marcas que apuestan por implantarse en el país. Entre los principales ejes High Street encontramos Portal de l'Àngel y Paseo de Gracia en Barcelona y las madrileñas calles de Gran Vía, Preciados, Fuencarral, Serrano y la Puerta del Sol. La gran afluencia de consumidores y su posición como enclaves turísticos y de compras convierten a estas calles en las más ‘prime’ del país. En una serie de reportajes, analizaremos las principales calles comerciales de España. En esta ocasión, profundizamos sobre Paseo de Gracia, la milla de oro del lujo en Barcelona y la recién nombrada calle más cara de España para abrir un local comercial.

El Paseo de Gracia es una de las avenidas principales y más famosas de Barcelona, debido a su importancia turística y comercial, sirviendo al mismo tiempo de escaparate para relevantes obras de arquitectura modernista, como las edificaciones de los arquitectos Antoni Gaudí y Lluís Domènech i Montaner, declaradas Patrimonio de la Humanidad. Esta avenida ocupa un lugar céntrico en la Ciudad Condal, en el Ensanche barcelonés, conectando la plaza de Cataluña con la calle Mayor de Gracia. Los tramos de mayor afluencia en Paseo de Gracia alcanzan los 42.000 peatones diarios de media.

Paseo de Gracia
JLL

La mayor parte de los locales comerciales en Paseo de Gracia pertenecen al segmento de Moda y Complementos (75%), predominando los de tipología mainstream (60%), aunque también la oferta premium tiene un peso relevante en esta calle (40% de los locales), incluyendo a marcas como Moncler, Loro Piana, Carolina Herrera, Versace, Fendi, Hermès, Escada, Rolex o Tiffany&Co, entre otros.

Los locales de Restauración representan el 8% de la oferta actual, con restaurantes tradicionales que se alternan con locales de comida rápida. Le sigue el sector Servicios, con predominancia de las entidades bancarias. Considerando el número de locales vacantes, la tasa de disponibilidad en Paseo de Gracia se sitúa en un 7%. Atendiendo al elevado número de locales en esta calle, se puede concluir que la disponibilidad es limitada. Los últimos operadores que han decidido implantarse en Paseo de Gracia incluyen a Bimba y Lola, Lululemon, Hermès, Ralph Lauren, Adidas, Five Guys, Nathalie Chandler, Salsa, Lynk & Co, Etro, Hackett y Pepe Jeans, estos dos últimos comercializados por JLL. Por otro lado, recientemente se han reformado los locales de Rabat en Paseo de Gracia 59 y Loewe, ubicado en el número 35.

El Paseo de Gracia es una de las zonas comerciales de lujo más importantes de España, y con gran interés turístico. La demanda selectiva de locales por parte de retailers de lujo y la demanda de productos premium por parte de usuarios habituales ha sido más resistente a la coyuntura económica, impulsando la renta prime hasta los 256 euros/m2/mes en el primer trimestre de 2023.

Por ello, el Paseo de Gracia se posiciona como la calle comercial más cara de España desde el año 2021, superando en la actualidad los niveles de rentas en Portal de l'Àngel, tradicionalmente la calle con rentas más elevadas. En los últimos seis años, el Paseo de Gracia ha registrado uno de los mayores crecimientos de rentas (+4%) a nivel nacional. Durante el último año, la renta prime en Paseo de Gracia se ha incrementado un 1,5%.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta