La conversación empieza, cómo no, hablando de los centros comerciales que más visitamos. En Barcelona ciudad, donde llevamos a cabo la entrevista, hay pocos, pero los más visitados son los de Unibail Rodamco Westfield (URW). “Esto tiene una explicación, somos los únicos que hacemos complejos comerciales al aire libre e integrados con la ciudad”, explica Ricardo Lizcano, director de operaciones de URW, el principal promotor y operador de centros comerciales del mundo. Durante la entrevista del directivo con idealista/news también hubo tiempo para hablar sobre los cambios de consumo del español tras la pandemia, las nuevas tecnologías que están cambiando el ´retail’ y los planes del gigante europeo de los centros comerciales en sus complejos en España.
¿Cuál es la visión de Westfield Unibail Rodamco sobre su presencia en España y cuáles son sus objetivos a corto y largo plazo en el mercado español?
La visión en España es a largo plazo. Llevamos presentes en el país desde mediados de los 90. Y es cierto que ha habido rotación de activos, pero responde a una estrategia que empezamos hace unos diez años para lograr la concentración, innovación y diferenciación de nuestra cartera. Ahora queremos seguir centrados en las principales ciudades y los mejores activos. Tenemos siete centros comerciales en España, con una presencia destacada en Madrid y Barcelona, además de presencia en San Sebastián y Valencia, y luego dos proyectos en proceso, uno en Benidorm y la ampliación de La Maquinista. Con esta “huella” creemos que tenemos cubierto todo el país.
¿Y cómo está funcionando el mercado español en estos últimos años en cuanto a datos para URW?
España es el segundo país para URW por facturación, representando el 10% de la cifra de negocio del grupo. Es el país que más rápido se ha recuperado. Hemos tenido la suerte de que, en cuanto a la inflación, España lo ha pasado menos mal que otros mercados, como centro de Europa, donde ha habido inflaciones del 15%-20%. Aquí ha sido muy intenso, pero muy rápido.
¿Cómo perciben en Westfield Unibail Rodamco el actual estado del sector inmobiliario en España y cuáles son los principales desafíos y oportunidades que identifican?
El sector se está reactivando, de eso no hay duda. Con la bajada de los tipos de interés empieza a haber apetito inversor y está apareciendo ciertas transacciones que desde 2020 no veíamos. Y a nivel ´retail’, creemos que es un momento muy dulce tanto a nivel resultados como a nivel innovación y repensar todo. Llevan diez años intentando matar al ´retail’y siempre salimos más fuertes. Primero, el covid-19, luego el teletrabajo. Y la prueba es que no. El modelo de negocio ha cambiado y hemos pasado de ser unos templos de consumo, donde sólo había tiendas y el foco era comprar, comprar y comprar, a lo que nosotros llamamos hoy destinos sociales o convertirnos en la plaza del pueblo.
¿La muerte del ‘retail’ de la que hablas tiene que ver con el ‘Apocalipsis retail’ de Estados Unidos?
Cuando compramos Westfield pasé tres años en Estados Unidos para ayudar en la integración de la empresa. Hay una gran diferencia entre un país como España y Estados Unidos, y es la densidad de ´retail’, que es mucho más alta que aquí. Las ciudades en España ya están totalmente cubiertas a nivel de ´retail’. No hay una necesidad en Barcelona o Madrid, por ejemplo, de tener un centro comercial más. En Estados Unidos, había mucha más oferta que demanda: en los años 70 y 80 hubo un boom, y cada pocos kilómetros había un centro comercial.
“Antes éramos templos de consumo y ahora destinos sociales”
Las tendencias del mercado han ido cambiando. ¿Como estáis preparando vuestra estrategia para hacerles frente?
Con varias herramientas. El mix comercial que tienes en los centros comerciales, locales comerciales y adicionales, como eventos, es muy importante. Diferenciarnos y hacer crecer marcas que nosotros creemos que nuestros clientes quieren con nosotros, como por ejemplo meter un Ikea de 2.500 m2 en Glòries. Cines para niños, eventos efímeros, zonas de niños gratuitas cuidadas y que atraigan a la familia… adaptarte a que el centro comercial no solo sea un sitio donde vas a comprar, sino a pasar el tiempo libre.
¿Cuáles son las principales diferencias que encuentran en la operación de Westfield Unibail Rodamco en España en comparación con otros países donde tienen presencia?
En cuanta gestión hay poca diferencia: los activos que tenemos son similares y está estandarizada en cuanto a calidades de diseño, seguridad, mantenimiento… si que hay diferencia en cuanto al mix. En España es muy importante la restauración, por ejemplo, ya que estamos mucho más acostumbrados a salir a tomar una cerveza o a cenar que un sueco, por ejemplo, que ya solo por el clima está mucho más predispuesto a hacer planes en casa.
¿Podría proporcionar detalles sobre el proyecto de vivienda y ampliación que tienen en el centro comercial La Maquinista y cómo encaja en la estrategia de desarrollo de la compañía?
Es un proyecto en el que se empezaran obras de aquí a fin de año. Todo pasará en el párking a superficie que hay frente al actual centro comercial. Construiremos unos 75.000 m2, de los cuales 3/5 serán residencial y 2/5 uso terciario. En el residencial se levantarán unas 600 viviendas y en el terciario habrá parte de ´retail’, ocio y otros usos como podrían ser salud u oficinas. No tendría sentido abrir solo más tiendas: no hay gimnasios, por ejemplo. Una bolera. Hay muchas más opciones.
Será una inversión de más de 250 millones de euros y las obras están previstas que duren tres años, ya que es un gran proyecto. Es el primero de uso mixto residencial y ´retail’ de Europa, y estamos muy orgullosos.
"Nosotros nos apoyamos en las marcas: nos fiamos en Inditex y en sus estrategias"
¿Cuáles son los planes de expansión de Westfield Unibail Rodamco en España y qué áreas geográficas o segmentos de mercado están considerando para futuras inversiones?
Hay dos grandes proyectos en marcha en España. El de La Maquinista, del que ya hemos hablado, y un nuevo centro comercial de 60.000 m2 en Benidorm. Este proyecto está fechado para 2028. Y ahora mismo acabamos de inaugurar en Garbera, en San Sebastián, un proyecto de unos 130 millones de euros, en el que hemos duplicado el tamaño del centro comercial.
En cuanto a inversiones, no tenemos un calendario fijado para invertir en los centros comerciales. Lo hacemos según necesidades, pero invertimos continuamente. Hay tres tipos: el macroproyecto de más de 100 millones, de los que podemos abarcar más o menos uno cada tres años. Luego hay proyectos intermedios: en 2023 hemos tenido este foco en Madrid con los centros comerciales Parquesur y La Vaguada, con los cierres de El Corte Inglés. Y luego están las inversiones recurrentes: mantenimiento o reformas de zonas concretas.
¿Cuál es la percepción de Westfield Unibail Rodamco sobre el crecimiento del comercio electrónico y cómo están adaptando su estrategia para abordar este cambio en el comportamiento del consumidor a raíz de la pandemia?
Ha habido cambios, es cierto, pero nosotros somos actores secundarios. Nosotros nos apoyamos en las marcas: nos fiamos en Inditex y en sus estrategias, por ejemplo. Como las marcas van cada vez más a conceptos más icónicos, con un atractivo para el consumidor, que hacen de cebo para que el cliente vaya a la tienda. No es pensar en que es competencia, sino en cómo podemos crecer juntos.
¿Cómo está impactando la digitalización y las nuevas tecnologías en la gestión y operación de los activos inmobiliarios de Westfield Unibail Rodamco en España y cómo os vais a adaptar a estas?
Para grandes disrupciones tecnológicas, como por ejemplo podrían ser las Apple Vision Pro, delegando un poco en las marcas, que tienen más visión para estas nuevas tendencias. Nosotros, a nivel tecnología, estamos más enfocados a llevarla al terreno de la sostenibilidad. Una de nuestras grandes preocupaciones es hacer la movilidad más sostenible, y que la huella de carbono que deja la gente al llegar a nuestro centro comercial se vea reducida.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta