
El sector 'retail' vuelve al radar de los inversores. Según los datos de la consultora CBRE, este segmento inmobiliario ha acumulado 1.076 millones de euros de inversión en el primer semestre del año, un 89% más que en la primera mitad de 2023.
En concreto, la cifra del primer semestre representa ya el 85% del volumen total invertido en todo el 2023 (1.264 millones de euros). El sector 'retail' concentra así el 20% del capital total que ha captado el sector inmobiliario a nivel nacional hasta junio, solo superado por el mercado del 'living' (que incluye vivienda y otras fórmulas habitacionales como el 'flex living') y el hotelero.
Detrás de este impulso se esconden varios factores. Tal y como explica Paul Santos Robson, Head de Retail en Iberia de CBRE, destacan unas "rentabilidades atractivas, favorables previsiones de consumo y buenos fundamentales han sido los impulsores del incremento significativo de la inversión". Según el directivo, "el interés se sigue concentrado en activos que dominan su área de influencia, demuestran crecimiento de ventas, recuperación de afluencias y atraen financiación muy competitiva”.
El documento sitúa a los centros comerciales como los inmuebles más destacados dentro del 'retail', al acaparar el 71% de la inversión en el sector con 759 millones, por delante de High Street (14%), supermercados (12%) y parques de medianas (3%). Así, afirma la consultora, la inversión en centros comerciales ha sido un 400% superior a la total del 2023 y se han transaccionado cuatro operaciones de más de 100 millones de euros por parte de inversores internacionales.
Este impulso inversor viene respaldado por una mejora de las cifras de ventas y afluencias de los centros comerciales en los últimos meses, mientras que las rentas y los niveles de ocupación se han mantenido estables.
En este sentido, el estudio indica que las ventas totales acumuladas en los centros han aumentado un 3,4% interanual. Por categorías, 'specialty retail' (+7,3%) y servicios y electrónica (+7,1%) son las que registran mayores incrementos en las ventas frente a 2023. En cuanto al número de visitantes, se ha observado también un notable incremento del 3,5%, destacando especialmente aquellos centros con un mayor componente de ocio en su oferta comercial.
La ocupación media de los espacios, por su parte, se mantiene estable (90,7%), aunque se sigue observando cierta divergencia según la tipología de los centros, "siendo los clasificados como premier, regionales y los parques comerciales los que menor disponibilidad presentan". En cuanto a las rentas 'prime', estas siguen estables en 50 euros/m2/mes, con previsión de que se mantengan en estos niveles durante la segunda mitad del año. El informe también detalla que las rentabilidades 'prime' de los centros comerciales y de los principales ejes comerciales se mantienen estables en los niveles de inicio de año, tras los ajustes experimentados durante el año pasado.
La actividad de los locales 'high street' crece a doble dígito
Al margen de los centros comerciales, el estudio de CBRE también destaca el incremento de las transacciones de locales comerciales ubicados en los principales ejes de las ciudades. A pesar de su escasa oferta actual, la actividad transaccional un aumento del 12% en comparación con el año anterior, "fruto de la creciente demanda de los 'retailers' por establecerse en las ubicaciones prime más destacadas de las principales ciudades del territorio español", según reconoce la consultora.
En concreto, detecta un elevado interés de las marcas internacionales, las cuales representan ya el 46% de las nuevas aperturas en el año 2024. Las ciudades de Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla y Palma se encuentran en el centro de atención de estas marcas, que han incluido estas ubicaciones en sus ambiciosos planes de expansión en el mercado europeo.
Por sectores, los más más dinámicos han sido la moda y los accesorios, que han acaparado un 53% del total de las nuevas aperturas en el mercado. Le siguen los operadores de 'speciality retail¡, donde destacan las tiendas de perfumería y belleza, así como el sector de la restauración, que ha experimentado un notable incremento en las aperturas en lo que va del año.
Como resultado de la actual tensión en el mercado, recalca CBRE, "las rentas en las zonas 'prime' experimentaron un aumento promedio del 5% al comienzo del año, y se han mantenido estables en el segundo trimestre, pero hay indicios de que en los próximos meses podría haber ajustes al alza en las principales calles comerciales".
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta