Inditex sigue transformando su red comercial, y esta vez lo hace en Barcelona, cerrando una de sus tiendas más emblemáticas del centro de la ciudad. El gigante gallego ha decidido poner fin a la actividad de su establecimiento de Stradivarius en el número 30 de la calle Pelai, en pleno corazón del centro de la ciudad, tal y como ha podido saber idealista/news. La tienda, que llevaba abierta desde 1999, cuenta con una superficie de 800 m2 distribuidos en dos plantas y ha sido uno de los puntos de referencia de la marca en Barcelona durante más de dos décadas.
El cierre de este local se enmarca en la estrategia global de Inditex de reconfigurar su red de tiendas, con el objetivo de concentrar sus esfuerzos en espacios más estratégicos y de mayor tamaño.
En este sentido, la compañía sigue apostando por sus ubicaciones más icónicas y comerciales, como son el Passeig de Gràcia y el Portal de l’Àngel, que seguirán siendo los pilares de su presencia en la ciudad. La decisión también responde a la política del gigante textil de reducir su número de puntos de venta menos rentables y de mayor antigüedad, en favor de tiendas de gran formato y mejor adaptadas a las nuevas demandas del mercado.
Inditex ha optado en los últimos años por una transformación de su red física, alineándose con las tendencias de consumo y la necesidad de optimizar sus espacios. La tendencia a abrir tiendas más grandes, que no solo operan como puntos de venta, sino como centros de experiencia omnicanal, ha ido ganando terreno. Esto no solo permite integrar tecnología avanzada para mejorar la experiencia del consumidor, sino que también facilita la logística y la distribución, una prioridad para el grupo en tiempos de expansión del comercio electrónico.
En cuanto al local de la calle Pelai, ya hay varios inquilinos interesados en ocupar el espacio, lo que refleja la atractividad del emplazamiento, según fuentes consultadas por idealista/news. Entre las compañías que están negociando para instalarse en este icónico local destaca Bestseller, el gigante danés dueño de marcas como Jack&Jones, Vero Moda y Only. El grupo estaría evaluando la posibilidad de abrir una de sus enseñas en este espacio, lo que reforzaría la presencia de marcas internacionales en el núcleo comercial de la ciudad.
Calle Pelai, en continua transformación
La calle Pelai, situada en el corazón de Barcelona, ha sido objeto de diversas transformaciones y operaciones inmobiliarias en los últimos años, consolidándose como una de las principales arterias comerciales de la ciudad.
En 2021, se llevaron a cabo obras para ampliar las aceras y mejorar el espacio peatonal, añadiendo 1.500 m2 destinados a los peatones. Esta intervención buscaba hacer la vía más amable y potenciar la actividad comercial, reduciendo el espacio destinado a vehículos y mejorando la experiencia urbana en la zona.
En cuanto a los precios por m2 en esta vía, se observa una notable variabilidad según el tipo de propiedad y su uso. Mientras que los locales comerciales en las principales arterias comerciales, como el Paseo de Gracia, pueden alcanzar precios de alquiler de hasta 350 euros por m2 para espacios de menos de 100 m2, en la calle Pelai, los precios son más accesibles. Por ejemplo, los alquileres de locales comerciales de más de 1.000 m2 en calles como Pelai o Portaferrissa rondan los 20 euros por m2/mes, lo que refleja una diferencia significativa en comparación con otras zonas más exclusivas de la ciudad.