Comentarios: 0

La ministra de vivienda, Beatriz corredor, se reunirá con los consejeros de vivienda de las comunidades autónomas para elaborar antes de finales de año el plan de vivienda para los próximos cuatro años. La idea es más flexible el plan y entre las propuestas destaca la ampliación del umbral de ingresos familiares para poder acceder a una vivienda de protección, en alquiler o compra

Así se refleja en el borrador del plan presentado por vivienda. También se establece que el esfuerzo económico máximo del adquiriente para acceder a la compra de una vivienda protegida no debe exceder el 40% de sus ingresos, por encima del 30% recomendando por las entidades de crédito

Sin embargo, las comunidades autónomas están con las espadas en alto, al considerar que algunas disposiciones del borrador podrían suponer una invasión en cuanto a las competencias. Sin ir más lejos la disposición que afirma que los ámbitos territoriales de precio máximo superior serán definidos por las comunidades previa consulta no vinculante a los ayuntamientos afectados, mientras que en los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes, la modificación de los ámbitos será convenida con éstos

Los argumentos en contra apuntan que la definición de estos precios máximos corresponde únicamente a las comunidades autónomas, si bien desde vivienda se recalca que la consulta a los ayuntamientos no es vinculante
 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta