Con el sector inmobiliario en España herido de muerte, el promotor Francisco hernando, más conocido como el pocero de seseña, ha hecho las maletas y se ha trasladado a Guinea ecuatorial para construir 88.000 viviendas, a través de una empresa público-privada que arranca con mil millones de capital y comenzarán el próximo mes de febrero
El pasado viernes el pocero firmó un acuerdo con el gobierno de Guinea ecuatorial para la edificación de 88.000 viviendas en la ex colonia española, que se ejecutarán a través de una empresa público-privada, grupo hernando, participada a partes iguales por el empresario y por el ejecutivo de teodoro obiang. En dicha empresa el propio hernando asumirá las funciones de presidente y consejero delegado
De las 88.000 casas, 50.000 será pisos de protección oficial y 38.000 Irán a parar al mercado de vivienda libre. Todas ellas se construirán en la capital del país, en malabo, y en la localidad de bata, zonas donde además se ejecutarán proyectos de obra pública, como carreteras y puertos
41 Comentarios:
No me extraña, en Guinea tiene que haber secarrales a montones...
Jajaja, joder, lo malo es q este tio debe ser buena persona y todo. Yo creo que quiere ayudar, lo que pasa es que es un chapuzas
Lo siento tio, en Guinea Ecuatorial no hay secarrales.Es un pais tropical con una vegetación selvática y elevada pluviometria.Lo contrario a un secarral.
Cuanto daño hace la ESO en este pais, que la gente no sabe nada de un pais que hasta hace 40 años era provincia española...
Vaya, ahora que aqui no hay negocio se va del pais a seguir haciendose rico. Www.chooyo.es
Ese tio lo que es es un aprovechao, ¿buena persona alguien que amenaza a alcaldes electos?, anda ya!!! que yo sepa la morterada de dinero que ha amasado no es precisamente pagando sueldos adecuados y vendiendo a precios decentes.
Que dios libre a los guineanos de semejante elemento.
La inversión inicial para este desarrollo se cifra en 1.000 millones de euros: la aportación dineraria la pondrá el Estado de Guinea y el Pocero pondrá la mano de obra y los materiales.
Maquinaria propia
Según fuentes cercanas a la operación, Francisco Hernando llevará a Guinea un total de 6.000 trabajadores españoles y aportará toda su maquinaria con la que trabaja en España.
De esta forma, el Pocero no sólo hará una labor urbanística en Guinea, sino que creará empleo con mano de obra española. Las mismas fuentes afirman que varias empresas españolas de componentes sanitarios han mostrado interés en unirse al proyecto como proveedor de los materiales para la construcción de dichas viviendas,
Aunque todavía no hay nada firmado.
--------------
Mejor estaría en casa descansando, pero se ve que la adicción al ladrillo les regira las neuronas del cerebro y siguen con el "mono del ladrillo" aunque sea en guinea.
Siendo esto así... ¿no sería mejor para un país como Guinea que la mano de obra fuera local?
Me parece perfecto que podamos construir en un pais que realmente necesita que lo enseñen y ayuden a superarce y me sentiria orgullosa si yo misma pudiera trabajar en esa compañia como conductora de camiones, tengo los permisos B, c1 C D1 Y D, mas el btp. Aparte de que soy cocinera internacional y e trabajado anteriormente de repartidora y controladora de seguridad.Ya conosco el pais pues e estado en varias ocaciones y deseo vivir hay pues quiero costruir mi propia casa en mi terreno pues mi difunto esposo era un guineano.
Me parece el hombre mas valiente de este pais pues busca trabajo alli donde sebe que cobrara sus servicios , asi pues me gustaria unirme a el pues tengo una empresa de pintura y me gustaria ofrecerle mis servicios para ir a Guinea a trabajar ya que aqui se nos treminan las posibilidades
Yo estoy uy contento porque los guineanos po fin podrean comprar pisos a largo plazo y el proyecto dara trabajo a muchos guineanos.yo soy guinean y estoy estudiando en España .esta noticia me ha animado a buscar trabajo ahi una ves terminar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta